La piscina de San Fernando de Petrer continúa trabajando en su reforma
El consistorio espera que en un año pueda volverse a disfrutar
Inicio obras piscina Petrer / Ayuntamiento Petrer
Elda
Hace algo más de un mes llevan trabajando los operarios en la importante actuación de reforma de la piscina de San Fernando en Petrer. Un proceso ambicioso que se dilató en el tiempo al quedar desierto el concurso y que ya está siendo realidad.
En estos momentos, la empresa ha empezado por la parte interior, desvalijando la instalación, tirando paredes y muros con el fin de ampliarla aprovechando la pista de baloncesto y se calcula que, en un par de meses se comenzará a retirar la cubierta para poder eliminar la parte de amiento existente.
En la segunda parte de la actuación, la instalación quedará descubierta y se empezará a trabajar desde dentro para poder, de nuevo, cubrirla.
La edil de Deportes, Patricia Martínez ha destacado que la intención es que en breve se pueda ver la imagen que se quiere de una piscina nueva y reformada.
Patricia Martínez, concejala Deportes Petrer, sobre las obras en la piscina
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La piscina cubierta se construyó hace 30 años y necesitaba una actuación integral. Un proyecto que contempla la ampliación del vaso con dos calles nuevas y mayor profundidad. Se renovarán totalmente los vestuarios existentes, incorporando las taquillas y zonas de aseo personal en el interior de los vestuarios y se ampliarán los mismos en la parte de solar sin edificar junto a la calle Maestro Gustavo Pascual.
Se va a sustituir la estructura existente de la nave del vaso de la piscina, eliminando la actual cubierta de amianto y sustituyéndola por una nueva cubierta que aumentará considerablemente su altura. Además, se van a renovar las instalaciones y mejora de su eficiencia energética tanto en los sistemas de depuración, las instalaciones térmicas y las eléctricas.
La reforma integral tiene una inversión de 2.350.000 euros, cofinanciado en un 40% por la Diputación de Alicante y un 60% por el Ayuntamiento de Petrer.
El consistorio espera que dentro de un año los usuarios puedan estar utilizándola.