Economía y negocios | Actualidad

Los índices de empleo siguen manteniéndose contra todo pronóstico en La Safor

La demanda sigue tirando del empleo, y de ahí que la Safor se mantenga en buenas cifras

El inicio de la campaña agrícola podría ser una de las causas de estos buenos datos del paro en La Safor. / Cadena SER

El inicio de la campaña agrícola podría ser una de las causas de estos buenos datos del paro en La Safor.

Gandia

A pesar de los malos augurios, que establecían una previsión del incremento de las cifras del paro a partir del otoño, lo bien cierto es que los índices de empleo siguen manteniéndose contra todo pronóstico en un contexto de incremento de los precios de la energía y de una inflación generalizada. La demanda sigue tirando del empleo, y de ahí que la Safor se mantenga en buenas cifras. Y es que los datos del paro de octubre en la comarca reflejan un descenso interanual importante, mientras que la comparativa con el mes de septiembre establece que hay 72 personas inscritas menos en las listas del SERVEF, lo que sitúa el paro comarcal en 12.500 personas.

Como decíamos, los datos anuales indican que tenemos en este mes 2.528 parados menos que el mismo mes del año pasado, lo que supone una disminución de desempleo anual de casi el 17%. En cuanto a la contratación, se han registrado 6.896 contratos en octubre de 2022, lo que ha supuesto 1.152 contratos menos que el año pasado.

Raül Roselló, secretario comarcal de la UGT, ha justificado el descenso interanual del desempleo por las políticas activas de empleo que se están impulsando, en especial la reforma laboral.

Raül Roselló, secretario comarcal de la UGT

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pese a la positiva evolución general del empleo, Roselló alerta de que “la calidad de vida de las familias trabajadoras sigue deteriorándose mes a mes, como resultado de las elevadas tasas de inflación registradas y los escasos incrementos salariales firmados”.

Raül Roselló, secretario comarcal de la UGT 2

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También ha valorado las cifras del paro el secretario general de Comisiones Obreras de la Safor, Andrés Bermejo.

El sindicalista ha reconocido, en el lado positivo, que los datos son “sorprendentes”, pero por el contrario también se están comenzando a producir ERTES.

Secretario general de Comisiones Obreras de la Safor, Andrés Bermejo

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Indica Bermejo que la tendencia no quedará clara hasta que no contemos con los datos del paro registrado en el mes que acabamos de entrar, el desempleo de noviembre.

Secretario general de Comisiones Obreras de la Safor, Andrés Bermejo 2

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00