Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Ocio y cultura

Xàbia Negra abordará los asesinatos más recientes ocurridos en la villa

Esta quinta edición se celebrará del 4 al 6 de noviembre

Presentación V edición Xàbia Negra. / Cadena SER

Presentación V edición Xàbia Negra.

Xàbia

El Festival Xàbia Negra celebra su primer lustro. Esta quinta edición se desarrollará el primer fin de semana del mes de noviembre, del 4 al 6, en diferentes localizaciones de los tres núcleos urbanos del municipio.

A lo largo de los tres días, se celebrarán encuentros con autores, vermuts literarios, música en directo, clubes de lectura, monólogos de misterio, batalla de escritores y también habrá un espacio al “true crime” para revisar los asesinatos más recientes ocurridos en la villa xabiera.

Y el plato fuerte, la entrega del premio La Criminala que, este año, recae en la escritora Alicia Jiménez Bartlett, por su dilatada trayectoria literaria. Así lo ha dado a conocer, Santiago Álvarez, director de Xàbia Negra. La creadora de Petra Delicado lleva publicadas 24 novelas, además de 2 ensayos, y ha recibido una decena de premios literarios, entre ellos el Premio Planeta 2015 por Hombres desnudos. Giménez Bartlett recibirá el premio La Criminala el domingo 6 de noviembre por la mañana. Previamente tendrá un encuentro con los lectores el sábado 5 a las 20 horas.

Además de la cabeza de cartel; Mónica Rouanet, Jerónimo Tristante y Blas Ruiz Grau serán los novelistas encargados de analizar la mezcla de elementos necesaria para escribir un buen thriller o una buena novela negra, en el encuentro titulado Echa leña al fuego.

La quinta edición de Xàbia Negra nos dará la oportunidad de conocer el trabajo de dos parejas de escritores que han sido capaces de producir varias novelas a dos manos. Se trata de Vicente Garrido y Nieves Abarca, que hace diez años debutaron en la ficción con la novela Crímenes Exquisitos. Y, por otro lado, Jordi Colonques y Joan Canela, que en 2022 han publicado su segunda novela al alimón: Monumental.

Por otro lado, como hemos mencionado habrá un espacio dedicado a los “true crime”. Teresa Domínguez, jefa de sucesos del periódico Levante-EMV, donde trabaja desde hace casi 30 años, nos contará tres crímenes ocurridos en el municipio de Xàbia. Una ocasión inmejorable para conocer la crónica negra más reciente de la localidad.

El festival ofrece, también, otras actividades: un encuentro con los alumnos de centros educativos de Xàbia, el club de lectura en la biblioteca; la batalla de escritores, durante la que cinco escritores tendrán que escribir una historia con diferentes ingredientes en tan solo cuatro minutos; un monólogo noir; un concierto acústico que combina estilos neo-soul, jazz, funk y reggae con loops y multinstrumentación; y la actriz Inma Sancho encarnará, a través de la sesión Personajes fuera de las páginas, a los protagonistas de una novela sobre el escenario. Cerrará el festival la entrega de premios del concurso cortometrajes express, organizado por la Escola de Cinema Riurau.

El concejal de Cultura xabiero, Quico Moragues explica que Xàbia Negra se programa fuera de temporada estival y trata de incentivar el conocimiento de un estilo literario que está muy de moda como es el género negro. Moragues ha resaltado que el festival tendrá actos en los tres núcleos poblacionales del municipio para llegar al mayor público posible.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00