Ser voluntario de la ONCE en Elda: tener un poquito de tiempo y compromiso
Cualquier persona mayor de edad puede formar parte de la organización y ayudar a sus afiliados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHA26ZSKHRDBLH5FM73PAE4HIM.jpeg?auth=796a97134b7204604ff60d1558a669afcef9ccec8bd0c5581a647a840f928c73&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sandra Martínez, trabajadora social de la ONCE y coordinadora del voluntariado de Alicante / Cadena SER
![Sandra Martínez, trabajadora social de la ONCE y coordinadora del voluntariado de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHA26ZSKHRDBLH5FM73PAE4HIM.jpeg?auth=796a97134b7204604ff60d1558a669afcef9ccec8bd0c5581a647a840f928c73)
Elda
El próximo sábado y durante toda la mañana, Elda acoge la jornada de Voluntariado Comarcal. Una jornada donde 19 asociaciones explicarán a los ciudadanos la labor de voluntariado que realizan con el fin de seguir creando conciencia de la necesidad de ampliar su número para continuar ayudando.
La delegación de la ONCE de Elda participará en esta jornada ya que desarrolla diferentes programas en el que la labor altruista de los ciudadanos es fundamental.
Muchas son las acciones donde el voluntariado es importante. Desde programas de acompañamiento para apoyar a las personas que no tienen ese grado de autonomía suficiente, el de acceso a la información, el deportivo, el cultural-recreativo, el de tutorización o el de voluntariado internacional.
Sandra Martín, trabajadora social de la ONCE y coordinadora del voluntariado de Alicante ha explicado que la acción voluntaria es básica porque se llega donde la organización por sí sola, no podría llegar.
Ser voluntario es fácil, el único requisito es ser mayor de edad y tener compromiso.
Un ejemplo de compromiso es la eldense, Andrea Ruiz. Una joven que destaca que, por las sonrisas y la amistad que se fragua vale la pena emplear ese poquito tiempo libre que tenemos. Ruiz realiza acompañamiento a personas con ceguera parcial y pone en valor ese momento ameno.
![Andrea Ruiz, voluntaria ONCE Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5SQR3EGYVCZTGGDH7DHCO72MY.jpeg?auth=9f3d8190c1543bf5c5c49114e36b8d3cbf567b58b922a5e61c57514c31ecbcff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Andrea Ruiz, voluntaria ONCE Elda / Cadena SER
![Andrea Ruiz, voluntaria ONCE Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5SQR3EGYVCZTGGDH7DHCO72MY.jpeg?auth=9f3d8190c1543bf5c5c49114e36b8d3cbf567b58b922a5e61c57514c31ecbcff)
Andrea Ruiz, voluntaria ONCE Elda / Cadena SER
Cualquier persona interesada en formar parte del voluntariado puede acercarse a su delegación más próxima o en la web de la ONCE en el apartado “Comprometidos”, en “Voluntariado” deberá rellenar el formulario.
Voluntariado ONCE, sobre el papel y los programas que puedes desarrollar los voluntarios
20:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles