Los presupuestos de 2023 cuentan con 72 millones para Cooperación

Entrevista Ventana (03-11-2022)
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Hoy se ha presentado el V Plan Director de la Cooperación Valenciana al Desarrollo, un acto que ha servido para indicar la hoja de ruta de la cooperación valenciana que "consolida las políticas públicas de cooperación y la defensa de los derechos humanos", según ha señalado en la Ventana Comunitat Valenciana la Secretaria autonómica de Cooperación, Toñi Serna.
Serna ha querido destacar el esfuerzo presupuestario que viene realizando el Gobierno valenciano en materia de cooperación en los últimos años " la autonomía que más recursos dedica".
El documento, elaborado de manera colaborativa con el conjunto de agentes de la cooperación, define las principales líneas estratégicas de las políticas públicas de cooperación y representa el compromiso del Gobierno valenciano con el desarrollo humano sostenible, una ciudadanía crítica y un tejido social valenciano fortalecido.
Los principales objetivos de la hoja de ruta en materia de cooperación para los próximos años se articulan en torno a cinco retos transformadores: consolidar el compromiso de la Generalitat con la Agenda 2030; reforzar las capacidades de los agentes de la cooperación valenciana; avanzar hacia la coherencia de las políticas públicas para el desarrollo sostenible; reforzar los instrumentos de comunicación, transparencia y rendición de cuentas; además de fomentar una ciudadanía global comprometida con la igualdad, la justicia y la erradicación de la pobreza.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...