Capital verde, pese al puerto
La enmienda del diputado de Compromis Joan Baldoví presentada a los presupuestos generales del estado pidiendo la paralización de la construcción de la terminal de contenedores en la ampliación norte vuelve a poner al puerto en el ojo del huracán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F03%2F1667451229981_1667451295_asset_still.jpeg?auth=5d3a8dfcc5af5fb777d23f337142ae35da8c4fcef410d436af6856da1b3d3011&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En València seguimos saboreando una de las mejores noticias que le ha pasado a la ciudad, la designación como Capital Verde Europea.Una designación en la que, por cierto, no ha influido negativamente la actividad del puerto, ni sus planes de futuro. Lo digo por aquellos que a toda costa quieren parar la construcción de la terminal de contenedores en la ampliación norte. Por cierto, cuando el alcalde de València asegura que no hay que gastarse dinero "en algo que puede quedar empantanado", obvia algo importante: no es la administración quién se va a poner ese dinero, es la iniciativa privada. Y, por cierto, no debería ser considerado gasto, es más bien una inversión. Si fuera gasto sería como pagar la factura de la luz. El dinero invertido tiene retorno. Retorno económico y también social, en forma de puestos de trabajo. Es algo parecido a lo de la gigafactoria de baterías. Volkswagen no va a gastar, va a invertir en Sagunt. Esperemos que ninguna de estas dos inversiones se pierdan porque serían un importante mazazo para nuestra economía.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...