Salud y bienestar | Ocio y cultura

Cuenta atrás para la construcción del acelerador lineal para radioterapia en el Francesc de Borja

Las próximas semanas comenzará a construirse en el hospital Francesc de Borja el acelerador lineal, que evitará a los pacientes oncológicos desplazarse a Valencia

Vista exterior de cómo será el acelerador lineal del Francesc de Borja de Gandia. / DS Gandia

Vista exterior de cómo será el acelerador lineal del Francesc de Borja de Gandia.

Gandia

Las próximas semanas comenzará a construirse en el hospital Francesc de Borja el acelerador lineal, que permitirá a los pacientes oncológicos realizarse en Gandia las sesiones de radioterapia y evitar así desplazarse a Valencia.

El acelerador se ubicará en el actual patio exterior detrás del área de Urgencias y ocuparán una superficie de 360 metros cuadrados.

Además del búnker que contiene el acelerador y su sala técnica correspondiente, las instalaciones incluyen una sala de exploración con TAC, dos consultas médicas, una consulta de enfermería y una sala de radiofísica.

Está previsto que las obras finalicen en agosto de 2023. El presupuesto de 4 millones de euros, procede de fondos europeos a través del Plan INVEAT.

El centro de Salud pública de Gandia se trasada

Por otra parte, la conselleria licitará el mobiliario administrativo del nuevo Centro de Salud Pública de Gandia que se trasladará al Roís de Corella. Las instalaciones se trasladarán de su ubicación actual al futuro Espacio Sanitario Roís de Corella, en el solar del antiguo Hospital.

El montante de esta primera licitación para la dotación de mobiliario del nuevo Centro de Salud Pública es de 100.000 euros. Se trata de un paso más para que las nuevas instalaciones que se ubicarán en el futuro Espacio Sanitario Roís de Corella sean una realidad.

En concreto, el Centro de Salud Pública ocupará tres de las cuatro plantas de uno de los edificios del Espacio Sanitario. Se accederá desde la calle Sant Pere, tendrá una superficie total de 2.250 metros cuadrados. La cuarta planta se destinará a la Casa del Paciente.

Estas instalaciones incluirán las unidades de Seguridad Alimentaria, Promoción de la Salud, Salud Laboral, Sanidad Ambiental y epidemiología, así como el área administrativa del centro.

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00