Los mercadillos de Elda siguen creciendo
El levantamiento de las restricciones permite reagrupar y aumentar el volumen de vendedores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKGDJVZLDFAZ5P7C4LYN3JVJRI.jpeg?auth=6ee28a526f2b00321d9e091487bb09f9200bc92d9a43f0403df66dc5966fa408&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mercadillo en la calle Petrer de Elda / Cadena SER
![Mercadillo en la calle Petrer de Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKGDJVZLDFAZ5P7C4LYN3JVJRI.jpeg?auth=6ee28a526f2b00321d9e091487bb09f9200bc92d9a43f0403df66dc5966fa408)
Elda
Los mercadillos de Virgen de la Cabeza y el de San Francisco de Sales han crecido en las últimas semanas. El Ayuntamiento de Elda ha recibido la orden de levantar las restricciones en estas zonas, después de los parámetros marcados por la pandemia para evitar la aglomeración de ciudadanos en este lugar.
Con tal motivo, y tras tener solicitudes para poder vender en ellos, el consistorio ha permitido que, siete en Virgen de la Cabeza y cinco en San Francisco, se unan a los comerciantes ambulantes que venden en ellos.
La edil del área, Silvia Ibáñez ha explicado que con anterioridad, en la calle Petrer solo se estaba permitiendo que los vendedores se colocaran a un lado de la calzada mientras que ahora, ya se pueden poner a ambos lados y, por lo tanto, esta situación permite ampliar el número. Una muy buena noticia, según la concejala, ya que supone una mayor oferta y por tanto, un atractivo y fomento del comercio local.
Silvia Ibáñez, concejala Comercio Elda, sobre la ampliación del mercadillo
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles