El proyecto de remodelación de la Glorieta de Novelda entra en la fase de presentación de bocetos
Más de 600 personas aportan sus sugerencias en la primera fase del proceso de participación ciudadana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAQSRQ5DUVG5NE6CQKVBCUEH3Y.png?auth=890ef891c12a6faef43c96a21e47e3e8ae4b51609159cb52be899062e89d6b2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iván Ñíguez y Lourdes Abad en rueda de prensa en Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Iván Ñíguez y Lourdes Abad en rueda de prensa en Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAQSRQ5DUVG5NE6CQKVBCUEH3Y.png?auth=890ef891c12a6faef43c96a21e47e3e8ae4b51609159cb52be899062e89d6b2a)
Elda
El proyecto para la futura remodelación de La Glorieta de Novelda, uno de los parques más emblemáticos del municipio, sigue avanzando y abre ahora el plazo de presentación de propuestas al concurso de ideas arquitectónicas, una vez concluido el primer proceso de participación ciudadana que ha determinado las funcionalidades que la ciudadanía considera apropiadas para este espacio.
Devolver la esencia y centralidad a La Glorieta es el objetivo del proyecto de remodelación integral de este espacio con el que trabaja el gobierno municipal, un proyecto para el que ha querido contar con la participación ciudadana, por lo que el paso mes de julio abrió un proceso participativo para que la ciudadanía pudiera realizar sus aportaciones y que ahora, cuando se inicia la segunda fase, deberán recogerse en las propuestas que los profesionales presenten al concurso de ideas arquitectónicas del que saldrá, también con la participación de la ciudadanía, el proyecto que finalmente se ejecutará.
Un proceso en el que han colaborado 606 personas, principalmente de edades comprendidas entre los 18 y 45 años.
Desde el área de Urbanismo su titular, Iván Ñíguez, ha puesto en valor la importancia que la participación ciudadana tiene para abordar proyectos como este.
Iván Ñíguez, concejal de Urbanismo Novelda, sobre la participación en La Glorieta
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez extraídas las conclusiones de la primera fase del proceso participativo se inicia una nueva etapa en la que los profesionales habilitados podrán presentar hasta el 12 diciembre, a través del correo electrónico laglorieta@novelda.es.
De entre los diseños presentados el jurado, integrado por representantes de diferentes asociaciones y el Ayuntamiento, seleccionará un máximo de cinco bocetos, que recibirán un premio de 1.000 euros. Las propuestas elegidas serán sometidas posteriormente a un nuevo proceso de participación ciudadana del que saldrá el proyecto ganador, que obtendrá otros dos mil euros de premio, y que será el finalmente se ejecute.