El pleno de Benidorm exige al Gobierno que incluya la nueva comisaría en los PGE para 2023
También sale adelante la reducción del IBI, que la oposición apoya aunque tilde de "mínima" y "electoralista"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDSASLWXG5FU3O5KTRSAJDFTRA.jpg?auth=45305bb8856f31be73c961b4db6f41b796b07398f8853a99057be178110df219&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una votación durante el pleno ordinario del mes de octubre celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Benidorm
![Una votación durante el pleno ordinario del mes de octubre celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Benidorm](https://cadenaser.com/resizer/v2/JDSASLWXG5FU3O5KTRSAJDFTRA.jpg?auth=45305bb8856f31be73c961b4db6f41b796b07398f8853a99057be178110df219)
Benidorm
El pleno de Benidorm ha aprobado este lunes por unanimidad de todos los grupos políticos la moción de la Junta de Portavoces para exigir al gobierno de España que la construcción de la nueva comisaría de Policía Nacional de Benidorm en los terrenos cedidos por el Ayuntamiento a tal fin se incluya en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 y que se doten las partidas suficientes para la licitación, adjudicación e inicio de las obras en esa anualidad.
La moción recuerda que en los PGE de 2022 se recogía una dotación de ocho millones, aunque fuera como inversión plurianual, “pero en el borrador de las cuentas para 2023 presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez, la Comisaría ha desaparecido y ni siquiera aparece en la programación plurianual”.
Recibe la newsletter diaria de Radio Benidorm
Toda la información de la Marina Baixa para empezar el día
Los tres grupos políticos -PP, PSOE y Ciudadanos- han considerado “decepcionante e indignante” que dicha infraestructura “tan merecida y esperada” por la ciudad “haya desaparecido de estos presupuestos y de la voluntad política del Partido Socialista”. Además, entienden que las obras de la Comisaría “deberían empezar en 2023 porque no existe razón alguna para no hacerlo, pues los trámites están muy avanzados y el Ayuntamiento ha hecho muchos esfuerzos para que sea una realidad cediendo el suelo necesario y óptimo”.
También ha salido adelante por unanimidad la moción de la concejal de Hacienda para la rebaja del IBI. Aida García Mayor ha indicado que el Ayuntamiento ha impulsado un plan municipal de reducción impositiva y rebaja fiscal en el ámbito de su competencia a la ciudadanía en general de Benidorm, “dentro de las posibilidades y reglamentación presupuestaria de estabilidad y sostenibilidad financiera y atendiendo a la situación global de incertidumbre y ralentización del crecimiento y escalada inflacionista especialmente de la economía española”.
Más información
"No te da ni para el autobús"
La oposición, a pesar de apoyarlo, ha calificado la bajada de “ridícula” del IBI: "Claro que van a ver rebajado su impuesto de 400 a 397 euros, que los ciudadanos valoren si eso es una ayuda que beneficia a su economía familiar", ha criticado la portavoz del Grupo Municipal Socialista Cristina Escoda; “Cuando sube la luz, la gasolina, las hipotecas… y recaudamos 38 millones con este impuesto, era necesaria una rebaja real, no un gesto electoralista”, ha dicho el portavoz de Ciudadanos Juan Balastegui. “Es una bajada moderada, sí, pero es necesaria y es la que se puede hacer según los informes técnicos” ha argumentado la responsable de Hacienda.
555 puntos de recarga de coches eléctricos en 8 años
Igualmente se ha aprobado con el respaldo de todos los grupos el Plan de Movilidad Eléctrica de Benidorm (MOVELE), un plan que propone implantar en el periodo 2023-2030 al menos 555 puntos de recarga en 278 postes, distribuidos en 68 ubicaciones, con una potencia aproximada de 8 MW, cuyas características técnicas y ubicación vienen recogidas en el propio plan.
En materia urbanística el pleno ha acordado aprobar el Plan de Reforma Interior (PRI) de los hoteles Magic Villa de Benidorm y Poseidón Playa. El primero de ellos pasará a tener la categoría de 4 estrellas superior, con la ampliación de 62 habitaciones hasta totalizar 182 y un incremento del volumen de los vestíbulos del establecimiento. Ello reportará al Ayuntamiento, según el convenio firmado, un total de 650.486,79 euros para el Patrimonio Municipal de Suelo.
En cuanto al hotel Poseidón Playa, el PRI prevé ampliar 68 habitaciones, que estarán en un nuevo inmueble situado justo detrás con 220 estancias para un total de 620 en todo el establecimiento. El hotel subirá a una categoría de 4 estrellas superior y aportará al Patrimonio Municipal de Suelo, según el convenio, 940.273,01 euros, si bien esa cantidad se destinará a la construcción de la nueva pista de atletismo, que fue declarada de utilidad pública por unanimidad en un pleno anterior.
Por unanimidad, el pleno ha aprobado definitivamente el Plan de Prevención de Incendio Forestales. La edil de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha explicado que este documento, adecuando a la normativa autonómica y que cuenta con el visto bueno de Conselleria, aborda la prevención “desde una perspectiva global” para “minimizar los riesgos de incendio”.
También con el voto de toda la Corporación se ha dado luz verde a la modificación del Reglamento Municipal de Prevención e Intervención en el Absentismo Escolar, para adaptar el texto al nuevo protocolo dictado por la Conselleria de Educación. Con idéntico resultado, los documentos Política de Seguridad y Estructura Organizativa de Seguridad-Roles y Responsabilidades.
Otra moción, en este caso del PSOE, para la creación de un grupo de apoyo integral a los cuidadores de personas dependientes, se ha retirado con los votos, con la mayoría absoluta del PP. Su portavoz Lourdes Caselles alegaba que la Generalitat está preparando un decreto en este sentido y por cuestión de competencias es pertinente esperar.
También se ha dado cuenta de la renuncia del concejal socialista Daniel Luque y su solicitud de reingreso en la Policía Local, así como del cambio de dedicaciones exclusivas del grupo municipal del PSOE, de la renuncia como portavoz del mismo de Rubén Martínez y de la designación de nuevas portavoces.
![Jorge García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fcfd7dbd-c67d-4329-bef3-52dcaf442795.png)
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa