La vida sigue tras el daño cerebral adquirido, la asociación de Alicante sale a la calle buscando visibilidad
ADACEA conmemora el día internacional contra esta lesión cerebral con mesas informativas en las calles de Alicante y San Vicente del Raspeig
![Día del Daño Cerebral Adquirido: la accesibilidad cognitiva, próximo reto para la autonomía de las personas con DCA](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FJSRSXHRLRNFPXCUQ6LSJZ5JCVU.jpeg?auth=843929be9d5a4afdeffc4ba44ef7e93546aad4e8b4dc7327684320cf248466b6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Día del Daño Cerebral Adquirido: la accesibilidad cognitiva, próximo reto para la autonomía de las personas con DCA
12:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El daño cerebral adquirido es una lesión del cerebro que se produce de forma inesperada y que puede estar producido por un traumatismo, por la falta de oxigeno, por un tumor o por un proceso infeccioso o vírico. Y las secuelas que deja pueden ser muy variadas. De hecho, según un estudio de la Federación Española de Daño Cerebral, el 89 % de las personas afectadas por una de estas lesiones presenta una discapacidad que condiciona el desarrollo de su vida diaria, lo que convierte al daño cerebral adquirido en la primera causa de discapacidad permanente en nuestro país.
Otro dato más, el 40 % de las personas que logran sobrevivir a un ictus sufren algún tipo de discapacidad grave.
Para atender las consecuencias que tiene el daño cerebral adquirido entre las personas que lo padecen y sus familias trabaja la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA), que ha aprovechado el día contra esta afectación cerebral para salir a la calle y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de prevenir este tipo de lesiones que pueden afectar seriamente la vida del paciente y de su entorno familiar. Por ello, aprovechando esta ocasión, inciden en la necesidad de mantener una alimentación cardiosaludable.
En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con la presidenta y el gerente de ADACEA, Mari Carmen Ferrer y Antonio Rico, respectivamente, quienes se muestran abiertos a la ciudadanía para que conozca la labor que llevan a cabo en esta asociación provincial.
Además, con motivo de esta jornada, también se ha leído el Manifiesto Nacional del Daño Cerebral Adquirido en el que se ha reivindicado la accesibilidad cognitiva como el próximo reto para mejorar la autonomía de las personas que padecen DCA. Esta es una de lesiones más frecuentes y dificulta que los afectados puedan comprender el mundo que les rodea.