Sociedad | Actualidad

'València per l'aire' pide actualizar los protocolos de contaminación y un peaje por circular en coche por la ciudad

Propone que no se multe en función del vehículo, sino por el uso del vehículo, en función del kilómetraje, para no perjudicar a las rentas bajas

Tráfico en València / Chris Ison - PA Images

Tráfico en València

València

Este lunes se celebra el Día Mundial contra el cambio climático y los expertos alertan que, además de sufrir episodios cada vez más frecuentes de temperaturas altas y eventos climáticos adversos, como sequías, incendios o inundaciones, se multiplicarán también los momentos en el que se dispara la contaminación, sobre todo en grandes ciudades.

Más información

Hoy por fin el Ayuntamiento de València ha podido desactivar el protocolo por contaminación puesto en marcha la semana pasada ante el incremento en los registros de partículas PM10 por culpa del polvo sahariano. Pero ojo, porque 'València per l'aire' alerta de que ese protocolo municipal no atiende a los elementos contaminantes más perjudiciales para la salud de las personas.

'València per l'aire' es una organización que agrupa a entidades, asociaciones y ciudadanos interesados en la mejora de la calidad del aire en la ciudad de València. En declaraciones a la SER, su portavoz José Manuel Felisi propone actualizar esos protocolos y poner en marcha de manera urgente acciones que ayuden a reducir la contaminación de manera drástica.

Y es que, según explica Felisi, el protocolo actual está enfocado en alertar cuando se superan los niveles recomendados de partículas gruesas, como el polvo sahariano o el humo de la paja del arroz que provocan alergias y problemas respiratorios, pero no dice nada de las micropartículas que salen de los tubos de escape de los vehículos a motor, que entran en el riego sanguíneo y favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Y es que, según un estudio reciente, las personas que viven y trabajan en las entradas a València y en las grandes vías respiran el doble de dióxido de nitrógeno y partículas finas que donde el tráfico se ha pacificado. Por eso, aboga por insistir en medidas que reduzcan el tráfico en la ciudad.

José Manuel Felisi (Valencians per l'aire): "Hay que actualizar los protocolos de contaminación"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las medidas de peatonalización han reducido un 7 por ciento los niveles de contaminación en València, pero las cifras se han estancado. 'València per l'aire' aplaude que se quiera implantar una ambiciosa Zona de Bajas Emisiones que abarcaría hasta el tercer anillo, pero pide que no se cometa el mismo error que en Barcelona, donde su TSJ ha tumbado esas áreas de acceso restringido de vehículos al no ser progresiva ni inclusiva.

Felisi pide que no se multe en función del vehículo, sino por el uso del vehículo, en función del kilometraje, para no perjudicar a las rentas bajas.

José Manuel Felisi (Valencians per l'aire): "Esperemos que la ZBE de València no sea como la de Barcelona"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00