La romería de San Crispín vuelve por todo lo alto a las calles de Carrús
La virgen de la Asunción ha acompañado en este año al patrón de los zapateros por el 650 aniversario del hallazgo de la imagen en la playa del Tamarit

San Crispín y la Virgen de la Asunción

Elche
La romería de San Crispín ha vuelto este domingo 23 de octubre por todo lo alto a las calles de Carrús. Los ilicitanos y las ilicitanas han secundado de forma multitudinaria la celebración del patrón de los zapateros, surgida a mediados del siglo XX durante el auge industrial de la localidad en torno al calzado y que retorna con la totalidad de sus ritos tras las restricciones sanitarias.
Las tracas y los vítores han acompañado al patrón de los zapatero en su recorrido desde la parroquia Madre de Dios hasta su ermita, con una parada en la iglesia del Buen Pastor y precedida en todo momento por la Virgen de la Asunción, con motivo del 650 aniversario de su hallazgo en la playa del Tamarit.
Al acto asistió el alcalde, Carlos González; la edil de Fiestas, Mariola Galiana; el presidente de la Asociación de Amigos de San Crispín, Juan Manzano; el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla; miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal además de otros representantes y de entidades festeras. Andrés Gómez, tesorero de la asociación de amigos de San Crispín agradecía la gran acogida de la celebración y destacaba la imagen histórica que suponía que la virgen de la Asunción participara en la romería.
De esta manera, San Crispín vuelve al calendario festero ilicitano a lo grande, dado que en 2021 solamente se organizó una misa de campaña marcada por las medidas higiénico-sanitarias a fin de evitar la propagación del coronavirus. En cuanto a la presente edición, el vicepresidente de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) y empresario ilicitano de la firma Calzados Marian, Tomás Antón Tremiño, fue el encargado de leer el pregón el pasado lunes en el Centro de Congresos.