Sociedad | Actualidad

Más de 6.000 personas participan en la marcha solidaria de Anémona en Benidorm

La asociación cumple 20 años luchando contra el cáncer de mama

La corte infantil de las Festes Majors Patronals de Benidorm sujeta la pancarta de Anémona que encabezaba la marcha

La corte infantil de las Festes Majors Patronals de Benidorm sujeta la pancarta de Anémona que encabezaba la marcha

Benidorm

La marcha solidaria de Anémona (Grupo de Autoayuda de Mujeres de Cáncer de Mana de Benidorm), ha reunido en su décimo novena edición a más de 6.000 personas que, de esta manera, han mostrado su apoyo firme a la lucha contra esta enfermedad.

Pasadas las 10.00 h de la mañana, se iniciaba la marcha desde la plaza de Sus Majestades los Reyes de España. Allí, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, encabezaban la delegación institucional que contó, además, con la presencia del diputado nacional, Agustín Almodóbar, y el provincial, José Ramón González de Zárate.

Acompañaban también en su día grande a Anémona y a su presidenta, María Botella, representantes del asociacionismo y colectivos sociales, como las reinas Mayor e Infantil de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Clhoe D’Hebroodt; o el presidente de la Comissió, José Vicente Fuster y, sobre todo, miles de personas que “apoyando a Anémona anónimamente –en palabras de la concejal de Igualdad–, permiten que las mujeres y sus familias afronten la enfermedad con mayores garantías de éxito”.

Por su parte, Toni Pérez mostró su solidaridad con la asociación e hizo hincapié en que “el Ayuntamiento continuará colaborando con Anémona en la lucha contra el cáncer de mama, ahora que cumple sus primeros veinte años, y en el futuro”. “Debemos de trabajar –abundó– desde las administraciones públicas para que haya avances en la investigación y se alcance, en un futuro próximo, su erradicación”.

Hay que recordar que esta enfermedad, “afecta en España a 144 mujeres de cada 100.000”, dijo el alcalde, como comunicaron el pasado día 19, Día Internacional del Cáncer de Mama, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAM) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

La marcha, al ritmo de batucada, recorrió, en poco menos de hora y cuarto, los 4,5 km iniciales, hasta el Paseo de Tamarindos, pasando por el Paseo de la Carretera, Parque de Elche, Armada Española y la avendida de Vicente Llorca Alós. Tras hidratarse, los participantes tomaron el camino inverso, hasta el punto de salida. La fiesta prosiguió con más ejercicio, con el ‘Zumbathon’ de Anémona y para reponer fuerzas, degustación de arroces, ofrecidos por los restaurantes que han participado en las Jornadas de los Arroces del Benidorm Gastronómico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00