Mónica Oltra se opone a que se amplíe seis meses la instrucción judicial contra ella
Los abogados de la exvicepresidenta del Consell no entienden "qué otras diligencias quedan por hacer" y piden que se acabe ya la instrucción

La exvicepresidenta del Gobierno valenciano y exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, cuando declaró ante el juez, en una imagen de archivo. / Manuel Bruque (EFE)

València
Los abogados de la exvicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, han presentado un escrito al Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia en el que se oponen a la prórroga de seis meses planteada por el juez para alargar la investigación.
El instructor planteó esta posibilidad a las partes personadas en la causa el pasado 14 de octubre por un periodo "igual o inferior" a seis meses, ante la necesidad de practicar nuevas diligencias, tales como el interrogatorio a Miquel Real, quien fue jefe de gabinete de Oltra, recientemente imputado en el mismo proceso, o a la mujer (entonces menor) abusada.
Oltra consta como investigada en una causa abierta por este juzgado por maniobrar supuestamente para ocultar un caso de abusos a una menor tutelada por la Generalitat por el que fue condenado su exmarido, en una sentencia que se encuentra recurrida en el Tribunal Supremo. Los letrados de Oltra, en un escrito al que ha tenido acceso EFE, consideran "improcedente" esta prórroga planteada por el juez, por haber transcurrido el plazo límite establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que venció el pasado 27 de mayo, según sus estimaciones.
Alertan de que acabe en una "causa general"
Asimismo, exponen que la práctica de nuevas diligencias no puede atenerse a un "criterio ilimitado" que, en la práctica, derive el proceso en una causa "prospectiva", que puede "terminar en una causa general contra una determinada persona en la que la finalidad no sea lo que se investigue, sino el propio aspecto temporal del proceso".
Se refieren a que "la dilación de la causa y su repercusión mediática justifica los fines de determinadas acusaciones, sabedoras que no existe ninguna actuación ilícita pero que instrumentalizando adecuadamente el proceso pueden alcanzar sus fines".
Los abogados no entienden qué más diligencias quedan por hacer
En este punto, los letrados adjuntan a su escrito un mensaje en redes sociales de la querellante Cristina Seguí (a través de la organización Gobierna-Te) en el que se muestra "orgullosa de haber puesto fin" a las aspiraciones políticas de Oltra tras conocer la propuesta del instructor de prorrogar seis meses más la causa.
De acordarse esta medida, la exvicepresidenta tendría muy complicado, si no ya imposible, formar parte de las listas de Compromís para las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Los abogados de Oltra añaden que no consiguen entender qué diligencias quedan por practicar y "qué puede dar de más el relato fabulado que ha sustentado las querellas presentadas contra los investigados".