València activa el protocolo por contaminación por el polvo en suspensión
De momento, se ha establecido la situación de Episodio Tipo 1, que sólo comporta medidas informativas para la población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5THES55FYFLT3OMWNQIMLWGOKM.jpg?auth=e36274c447e34ed6925c60ced0c9d64f4f78659d74cf40b36c3648d57165103f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
València activa el protocolo de contaminación por polvo africano / Cadena SER
![València activa el protocolo de contaminación por polvo africano](https://cadenaser.com/resizer/v2/5THES55FYFLT3OMWNQIMLWGOKM.jpg?auth=e36274c447e34ed6925c60ced0c9d64f4f78659d74cf40b36c3648d57165103f)
València
La Delegación de Calidad Acústica y del Aire ha activado este jueves el protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por PM10 del Ayuntamiento de València, después de que el último informe técnico indique que la última media diaria en las mediciones supera los 50 µg/m³ de PM10 en las estaciones de Doctor Lluch, l'Olivereta y Patraix.
Esto comporta la activación del nivel de Episodio Tipo 1, que implica toda una serie de medidas informativas en la población. Los últimos datos registrados muestran un dato corregido de 58, 67 y 59 µg/m³, respectivamente, en las estaciones mencionadas. En cuanto al resto de contaminantes las cifras se mantienen muy distantes de sus límites respectivos.
El informe explica que las causas de este incremento se sitúan en “la afectación de estos niveles elevados por las intrusiones saharianas, que inciden en gran parte de la Península Ibérica según los informes ministeriales predictivos”.
A la vista de la anteriormente indicado se recomienda, fundamentalmente a las personas más sensibles:
- la no realización de ejercicios físicos al aire libre;
- permanecer en lugares de interior;
- en caso de percibirse alguna molestia respiratoria incipiente, el uso de máscara clínica; y en caso de persistir de manera aguda esta molestia, acudir en centro hospitalario.
Esta medida dejará de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire, lo cual será comunicada por la misma vía informativa.
Hay que recordar finalmente que en ningún momento se ha excedido ningún límite legislativo para este contaminante, PM10, puesto que el número de superaciones diarias del límite (50 microgramos por metro cúbico) registradas en cualquier de las estaciones este año, no excede las 35 superaciones anuales permitidas.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER