Vicente Prats es premiado con el "Faustino Alonso Gotor" de la Comparsa Estudiantes de villena, por su trabajo “El bar del Tío Pere el Cafetero y La Horchatería de la Feria”
El villenense ha estado en el programa "Hoy por Hoy Villena"

Vicente Prats en Hoy por Hoy Villena
19:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
El pasado 20 de agosto, la Comparsa de Estudiantes aprovechaba la confirmación de sus cargos mayores para entregar y dar a conocer al ganador del Premio de Ensayo e Investigación Faustino Alonso Gotor, en memoria y recuerdo de quien fuera uno de los grandes investigadores locales y miembro de la Comparsa. El acto se realizaba, como cada año, en La Troya
En esta ocasión, el galardón en su 19 edición fue para Vicente Prats García, por su obra “El bar del Tío Pere el Cafetero y La Horchatería de la Feria”. El trabajo cuenta muchos aspectos de dos establecimientos de hostelería que fueron un referente en nuestra Ciudad.
SANTI
SANTI
Hemos charlado con Vicente para conocer más de cerca este trabajo.
El bar, muy concurrido en Villena, situado junto al arco de entrada a la Plaza Mayor por la Corredera en el número 2 y frente al también recordado Hotel Alicante (que hoy es el Centro de Mayores), estuvo abierto aproximadamente 84 años entre finales del siglo XIX y hasta mediados de los años 70 del siglo XX, y era realmente una sucursal de lo que se conocía como Horchatería de la Feria, que estaba atendida por camareras.
La historia también nos cuenta que un puesto móvil del Bar El Cafetero se desplazaba en fechas especiales para vender sus productos al Santuario de Las Virtudes aprovechando el día del Voto y el Día de la Esclavitud
El Bar de Pere El Cafetero era centro de reunión y encuentro de mucha gente, pero como casi todo, tuvo su fin. Un día cesó en su actividad, y finalmente sería derruido en 1979.
SANTI
SANTI
Ahora, el trabajo será convertido en un libro, que se presentará en diciembre, coincidiendo con el brindis de Navidad. Con este nuevo trabajo de investigación sobre temas locales, la Comparsa de Estudiantes ha editado un amplio número de pequeñas publicaciones que nos acercan diversos aspectos de la historia de Villena
El premio que otorga la Comparsa de Estudiantes cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villena y la Consellería de Cultura.