Sociedad | Actualidad

Más de 400 mujeres han sido diagnosticadas en Castellón con cáncer de mama durante 2022

Actualmente, el 85% de las mujeres supera el cáncer de mama.

Una mujer se explora el pecho. / EFE (EFE)

Una mujer se explora el pecho.

Castellón

Hoy se celebra el día mundial contra el cáncer de mama. En la provincia de Castellón, más de 400 mujeres han sido diagnosticadas con la enfermedad en lo que llevamos de 2022. Según las previsiones del observatorio de la Asociación Española Contra el cáncer de mama, la cantidad de casos este año será superior al año anterior.

La nota positiva en estos datos está en la tasa de supervivencia a la enfermedad, que también es cada vez mayor. Actualmente, el 85% de las mujeres supera el cáncer de mama.

Situación en España

Se estima que en el año 2022 se diagnosticaran más de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama, un tumor por el que en 2021 fallecieron 6.572 mujeres. Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España y en el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz. Pero también es verdad que la probabilidad de curación de este cáncer es casi del 100% si se detecta en las etapas iniciales.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han difundido un cartel en el que recoge cómo se debe realizar la exploración mamaria con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de realizar periódicamente esta práctica para detectar a tiempo el cáncer de mama.

“Potenciar la detección, el cribado y el diagnóstico del cáncer en sus fases iniciales es fundamental para mejorar las probabilidades de supervivencia y para conseguirlo las campañas de información y prevención son incuestionables como primera medida para sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse exploraciones y acudir a las revisiones médicas. Desde SAE hemos distribuido en hospitales y centros asistenciales un cartel informativo sobre cómo llevar a cabo estas exploraciones para que les llegue a las usuarias del Sistema Nacional de Salud. Por su parte, la Administración debe potenciar la inversión en estas campañas y, por supuesto, favorecer estas revisiones y reconocimientos, dotando a los centros de los recursos materiales necesarios y formando a los profesionales para que puedan atender a los pacientes y sus familias de la mejor manera posible”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00