Economía y negocios | Actualidad

Cerca de 9.000 trabajadores de la industria azulejera castellonense se han visto afectados por un ERTE o ERE durante el año 2022

Desde la Generalitat se negociará con el Ministerio de Trabajo para que estas medidas laborales no consuman meses de paro de los trabajadores

Trabajador en una empresa cerámica / Radio Castellón/ Javier Quesada

Trabajador en una empresa cerámica

Castellón

Cerca de 9.000 trabajadores de la industria azulejera castellonense se han visto afectados por un ERTE o ERE durante el año 2022. El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, asegura que negociarán con el ministerio de Trabajo para que estas medidas laborales no consuman meses de paro de los trabajadores.

Desde el 1 de enero se han presentado 77 ERTES en el sector azulejero de la provincia de Castellón por el aumento de costes que está suponiendo la factura energética que disminuye la rentabilidad de las empresas. En total son 8.600 los trabajadores afectados. Durante este mismo periodo de tiempo, de enero a octubre, se han presentado 5 ERES que afecta a más de 400 personas.

El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, se muestra muy preocupado por como está afectando a la economía de las familias castellonenses. Nomdedéu asegura que negociarán con el Ministerio de Trabajo, para que estos ERTES y ERES no resten del derecho a paro de los trabajadores. Nomdedéu asegura que es el problema actual del azulejo es que se compite con peores condiciones que otros mercados internacionales del azulejo

Escucha la entrevista con Enric Nomdedéu en el programa Hoy por Hoy Castellón

Enric Nomdedéu, secretari autonòmic d'Ocupació

11:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El secretario autonómico de Empleo asegura que la crisis del azulejo está afectando ya a otros sectores relacionados como el Transporte o la Construcción

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00