La jueza del caso Azud prorroga 30 días el secreto de cinco piezas separadas
La jueza cree que es necesario mantener esa parte del sumario como secreta para evitar que se destruyan pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBURI5J6ANNAVDU2ODE6SJXGXM.jpg?auth=4e1af3459d23a4a15b5f897fd39079e685c0709b71e12aa95f7b3fe933f1e6db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un grupo de agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) se dirige a realizar un registro en el domicilio del subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, a 13 de mayo de 2021. Rubio ha sido detenido esta mañana por la UCO junto a otra decena de personas dentro del conocido como caso Azud, una trama de mordidas a cambio de adjudicaciones. Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de las actuaciones, Rubio ha sido arrestado en su domicilio y está acusado de participar en la adjudicación de diferentes infraestructuras en suelo público a cambio de mordidas / Jorge Gil (EUROPA PRESS)
![Un grupo de agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) se dirige a realizar un registro en el domicilio del subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, a 13 de mayo de 2021. Rubio ha sido detenido esta mañana por la UCO junto a otra decena de personas dentro del conocido como caso Azud, una trama de mordidas a cambio de adjudicaciones. Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de las actuaciones, Rubio ha sido arrestado en su domicilio y está acusado de participar en la adjudicación de diferentes infraestructuras en suelo público a cambio de mordidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBURI5J6ANNAVDU2ODE6SJXGXM.jpg?auth=4e1af3459d23a4a15b5f897fd39079e685c0709b71e12aa95f7b3fe933f1e6db)
Valencia
La titular del juzgado de instrucción número 13 de València ha acordado prorrogar treinta días más el secreto parcial de cinco piezas separadas del caso Azud y de varios folios de la causa principal, si bien ha levantado el secreto referido a la documentación que fue intervenida en soporte informático, telemático y de telefonía móvil.
El sumario del caso Azud investiga una supuesta trama corrupta de sobornos y comisiones ilícitas a cambio de la adjudicación de grandes proyectos inmobiliarios y contratos públicos en Valencia y tiene entre sus considerados cabecillas a empresarios, abogados y políticos del PP y PSPV, como el exvicealcalde de València Alfonso Grau (PP) o el exsubdelegado del Gobierno en Valencia Rafael Rubio (PSPV-PSOE).
La magistrada levantó el pasado mes de abril el secreto parcial del sumario, a excepción de las piezas separadas 2, 3, 4, 5 y 6, de toda la documentación que no fue incautada en soporte papel en el registro que se llevó a cabo en mayo de 2021, y de algunos folios de la causa principal.
Según el auto al que ha tenido acceso EFE, procede prorrogar el secreto de la parte de las actuaciones porque se están llevando a cabo en piezas separadas diligencias de investigación "esenciales cuya publicidad perjudicaría de forma muy grave el buen fin de la instrucción", pues se podría producir "la destrucción de fuentes de prueba relevantes".
Asimismo, la jueza señala que la fundamentación de la prórroga del secreto de estas piezas se contiene de forma detallada en cada uno de los autos que se dictaron como inicio de su formación, que "perfectamente justifican la necesidad de mantener la prórroga" y que no se pueden incorporar en esta resolución por el "perjuicio grave" que supondría en la investigación.
Por lo que respecta a la documentación sobre la que se levanta el sumario, la magistrada considera que a la vista del estado de las actuaciones es procedente levantar el secreto, y establece que dicho material será entregado a las partes cuando estas proporcionen dispositivos aptos para proceder a su copia