Vecinos de Honduras ven "injusto" el recorte de terrazas y dicen que no soluciona los problemas del barrio
El Ayuntamiento de València acaba el marcado de terrazas de la plaza de la Reina y anuncia que ya no habrá ninguna licencia más
Vecinos presentan firmas contra el recorte de terrazas en Honduras / Cadena SER
València
Vecinos de la zona de la plaza de Honduras y de la avenida Blasco Ibáñez de València han mostrado su rechazo al "injusto" recorte de terrazas de hostelería impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad en este entorno y han afirmado que con él no se solucionarán los "problemas" del barrio. Sostienen que estos no vienen de las terrazas de los bares, cafeterías y restaurantes.
Así se recoge en la carta que representantes de estos vecinos han entregado este lunes en el consistorio, un escrito que han presentado por registro de entrada dirigido al alcalde, Joan Ribó. Junto a la misiva, en la que piden al primer edil que les reciba personalmente, han entregado 929 firmas recogidas en contra del recorte de las terrazas de hostelería en su zona.
"Vecinos que residimos en la zona de Honduras y Blasco Ibáñez, muchos desde hace más de treinta años, nos dirigimos a usted para pedirle que se reúna con nosotros y nos escuche", indican estos ciudadanos en la carta destinada a Ribó.
En el escrito indican también al responsable municipal que han presentado las firmas que han recopilado para mostrar su "malestar" y su "oposición" a que se "recorten las terrazas de los bares de Honduras". "Consideramos que es injusto y que los problemas de nuestro barrio no se solucionarán de esta forma", afirman los vecinos.
El colectivo expone que han adjuntado 929 firmas "para demostrar el apoyo de una importante cantidad de los vecinos del barrio a las terrazas", a las que acuden "para disfrutar" del "tiempo libre", como explica Mercedes Badules, representante del grupo vecinal contra el recorte de terrazas en Honduras.
Mercedes Badules (Vecinos Honduras): "Estamos en contra del recorte de terrazas"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Muchos somos jubilados y nos hacemos compañía en los bares o bajamos a leer el periódico; otros nos reunimos con nuestras familias en los bares del barrio para celebrar algún acontecimiento; y muchos tenemos hijos que trabajan en ellos y su sueldo depende de que sigan abiertos", exponen en la carta.
Estos ciudadanos afirman que tienen "muy claro" que el "problema" de su barrio "no son las terrazas". "No son las que provocan las molestias y los problemas que tiene el barrio y sufrimos", apuntan, al tiempo que resaltan que no hablan de "un tema de ahora".
"Llevamos años sufriendo y preocupados por las molestias que ocasionan los jóvenes que hacen botellón, la inseguridad en las calles a partir de ciertas horas y otros conflictos que no nos dan tranquilidad", precisan en la misiva dirigida al alcalde.
Los vecinos aseguran que estas situaciones no se acabarán "con pintar rayas de color en las terrazas de los hosteleros", unos profesionales a los que dicen conocer y considerar "como del barrio, tanto residan en él como no". "Pasan horas aquí trabajando, dando trabajo y haciendo que nosotros o nuestros hijos y nietos tengamos un sitio donde sentarnos y pasar un buen rato cerca de nuestras casas y no teniendo que coger el coche y otro tipo de transporte para desplazarnos a otros sitios para tomar algo o salir de fiesta", plantean.
Vecinos presentan firmas contra el recorte de terrazas en Honduras / Cadena SER
Vecinos presentan firmas contra el recorte de terrazas en Honduras / Cadena SER
Estos residentes en el entorno de la plaza de Honduras y de Blasco Ibáñez comentan que "cuando el Ayuntamiento desalojó el botellón de la zona universitaria de Tarongers" fue cuando "empezaron realmente los problemas". "Los jóvenes vinieron aquí ocupando sus calles, plazas y generando molestias".
Igualmente, afirman que han visto "algunos casos de peleas o robos", así como que "cuando los bares estaban cerrados" por la pandemia de la Covid-19 "los follones por las noches y altercados aumentaron". Han destacado que esto es algo que ya denunciaron.
"Queremos que nos atienda personalmente y contarle en primera persona los problemas del barrio que nos afectan como vecinos y nuestra preocupación si cierran los bares porque les reducen o quitan las terrazas. Las terrazas no son nuestra preocupación y las que nos quitan el sueño. Tampoco hay derecho a que paguen justos por pecadores", insisten los vecinos.
"Queremos soluciones"
"¿Qué tenemos que hacer?, ¿Si nos quedamos sin terrazas, los jubilados vamos a tener que ocupar los bancos de los parques del barrio para hacer nuestro propio botellón o picnic? ¿Vamos a tener que estar en vela toda la noche porque el botellón y las fiestas en los pisos de estudiantes aumentarán?", preguntan.
A su vez, exponen que sus hijos o nietos "tendrán que irse de fiesta a otras partes de la ciudad" y dicen que así se incrementará su "preocupación por si cogen el coche o tienen que volver andando y solos". "Queremos soluciones y queremos poder tratarlas con usted. Por eso, le pedimos que nos reciba personalmente", señalan los vecinos a Ribó.
No habrá más terrazas en la plaza de la Reina
Hablando de terrazas, la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, ha explicado que los técnicos del Servicio de Ocupación de Vía Pública han marcado este lunes las terrazas de la plaza de la Reina, donde hay una veintena de establecimientos que mantienen, en todos los casos, sus dimensiones actuales. Además, a partir de este momento, el Ayuntamiento no autorizará más terrazas en este espacio reciente remodelado ni autorizará la ampliación de las ya existentes.

Terraza en la plaza de la Reina / Ayuntamiento de València

Terraza en la plaza de la Reina / Ayuntamiento de València
En la plaza de la Reina hay en la actualidad 19 establecimientos con terraza. “Los espacios están delimitados desde hace años y con la peatonalización de la plaza se decidió que las dimensiones continuarían siendo las mismas, con el objetivo de que realmente ahora haya más espacio efectivo peatonal, una petición vecinal histórica para este tramo de la ciudad”, ha dicho la regidora Lucía Beamud.
Como consecuencia, el Ayuntamiento no dará nuevas licencias de terraza para esta plaza ni permitirá ampliar las que ya hay. Por lo tanto, las dimensiones que se han marcado hoy para cada terraza son ya las definitivas.
“Todas estas medidas están pactadas con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y no debe haber ningún problema, pues la idea es que nadie salga perjudicado”, ha explicado Lucía Beamud, quien ha defendido también el mantenimiento de los espacios para los peatones, los grandes beneficiados de esta remodelación, y el derecho al descanso de las personas que viven en el entorno.
Lucía Beamud (Espacio Público): "No habrá más terrazas en la plaza de la Reina"
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Con esta actuación consolidamos el uso y el espacio de peatones de la plaza de la Reina, puesto que no tiene sentido que hagamos espacios para peatones si después las terrazas ocupan todo lo ganado al coche y las personas continúan teniendo el mismo espacio para andar que antes de la actuación. Desde el gobierno de Joan Ribó tenemos muy claro que hay que ordenar y regular el espacio público porque todos los usos se puedan dar: Tanto pasear, como la actividad económica de los hosteleros y hosteleras”, ha añadido Lucía Beamud.

Terraza en la plaza de la Reina / Ayuntamiento de València

Terraza en la plaza de la Reina / Ayuntamiento de València
Más inspecciones
Igualmente, la edil ha explicado que “el Ayuntamiento también ha reforzado las inspecciones para que las ocupaciones de la vía pública con terrazas se hagan de una forma correcta, y también hemos aprobado un plan para coordinar esta tarea inspectora, muy presente en ocho zonas de la ciudad, las de más afluencia de terrazas”. “Pero también hemos llevado a cabo una tarea informativa para ayudar porque, a veces, el desconocimiento es la causa de una mala práctica, informando a los diferentes establecimientos de la ordenanza que regula las terrazas en la calle”.
Por último, Lucía Beamud ha dicho que “próximamente anunciaremos también cuando actuaremos en el tramo de la plaza del Mercado, que será en breve”.