Unos 200 voluntarios "barren" la costa de Dénia
Los participantes en la jornada de limpieza 'Per una mar neta' recibieron como detalle una escoba de plástico reciclado. La jornada finalizó con la presentación oficial del 'pez conciencia'

Parte de los voluntarios que participaron en la jornada de limpieza 'Per una mar neta'. / Míriam Pagán

Dénia
El “pez chatarra” de Dénia ya ha comenzado a realizar su función, remover conciencias. De hecho, en el cartel que le acompaña se puede leer “Pez conciencia. En nuestro mar, más peces y menos basura”. Ubicado en la parte posterior del Museu de la Mar, en recinto portuario dianense, era presentado ayer en sociedad, al finalizar la jornada de limpieza de la costa ‘Per una mar neta’, organizada por la concejalía de Transición Ecológica.
En la misma participaron, durante la mañana del domingo, dos centenares de voluntarios. Algunos a pie, otras en diferentes embarcaciones e incluso nadando y buceando para recoger los residuos que encontramos en las playas o en el mar.
Al finalizar la jornada de limpieza, cada uno de los voluntarios recibió un detalle: una escoba de plástico reciclado, procedente de los residuos recogidos en ediciones pasadas. La escoba ha sido fabricada con la colaboración de las empresas de la Marina Alta Industrias Aura, Bottles Recycling y Vigar.
Desde la primera, Héctor Aura explicaba que la idea surgió, hace unos años, hablando con el Guardacostas de Dénia, Toni Martínez, con la intención de buscar un artículo que regalar a los voluntarios para que vieran que los residuos que se recogen del mar “sirven para algo”. En contacto con las otras dos empresas, se pensó en una escoba fabricada con los residuos extraídos de las ediciones anteriores. De la unión de estas tres empresas surgió este artículo que se repartió ayer entre los voluntarios.

Explicación del proceso de creación de la escoba de plástico reciclada. / Míriam Pagán

Explicación del proceso de creación de la escoba de plástico reciclada. / Míriam Pagán
Por parte de Vigar y Bottles Recycling también agradecieron la participación de los voluntarios, e incidieron en la importancia de crear conciencia sobre los residuos que tiramos o que llegan al mar, procedentes de los barrancos sucios o de las acequias y que terminan en el mar, cuando hay lluvias torrenciales.
Como colofón a la jornada, el artista fallero dianense Rafa Cheli presentaba el “pez conciencia”, elaborado a raíz de la idea de crear arte de los residuos.
La cabeza y la cola del pez (un fadrí) están realizados en poliéster; mientras que el cuerpo es una mezcla de ruedas, mochilas, carros de la compra, cuerdas cableado, y demás residuos recuperados de las aguas del puerto, que componen las entrañas del pez. La escultura descansa sobre una base de hormigón.
Con la obra, además, se pretende demostrar que esos restos que se comen los peces (como microplásticos) también nos los terminamos comiendo el ser humano al ingerir estas especies marinas. Con esta escultura se pretende también remover conciencias y sensibilizar sobre la contaminación de nuestros mares.

'Pez conciencia' instalado en el puerto de Dénia. / Míriam pagán

'Pez conciencia' instalado en el puerto de Dénia. / Míriam pagán

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...