Sociedad | Actualidad

Un profesor de Castellón relata el acoso que sufrió una de sus alumnas, menor de edad, al denunciar una violación en un pueblo del interior

La madre de la víctima perdió el trabajo y abandonaron el municipio por la presión social

Un profesor de Castellón relata el acoso que sufrió una de sus alumnas, menor de edad, al denunciar una violación en un pueblo del interior: "Su madre perdió el trabajo y tuvieron que abandonar el municipio por la presión social”. / Getty Images

Un profesor de Castellón relata el acoso que sufrió una de sus alumnas, menor de edad, al denunciar una violación en un pueblo del interior: "Su madre perdió el trabajo y tuvieron que abandonar el municipio por la presión social”.

Castellón

Presiones y acoso, la realidad de las mujeres que denuncian una violación. Un profesor de Castellón denuncia el acoso que sufrió una joven tras denunciar una violación en un municipio de la provincia.

La violencia machista ha experimentado un aumento significativo de todos los indicadores durante el segundo trimestre de 2022, según el informe sobre violencia de género, hecho público por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

En la provincia, se han contabilizado alrededor de 650 víctimas y más de 1.200 denuncias. Además, los juzgados de violencia sobre la mujer castellonenses dictaron más de 150 órdenes de protección. Sin embargo, este aumento de la violencia no es a lo único a lo que se enfrentan muchas mujeres, sino a la presión social tras denunciar una agresión sexual.

Violación de una menor

En 2017 una joven de entonces 17 años denunció una violación en un pueblo del interior de la provincia de Castellón de unos 2.000 habitantes, aproximadamente, por parte de otro vecino de la localidad que entonces tenía 18 años y que, actualmente se encuentra cumpliendo una condena de 6 años.

En declaraciones a Radio Castellón, un profesor del instituto en el que estudiaban, tanto la víctima como el agresor, denuncia la presión social que, tanto la joven, como su familia y él mismo sufrieron tras contar lo ocurrido.

El docente, que ejercía la asignatura de Filosofía, fue la primera persona en conocer los hechos, puesto que poco tiempo después de que sucediera la violación, asegura que la joven le relató lo ocurrido en el propio centro educativo que acoge a estudiantes de diferentes municipios: "Se trata de un centro pequeño, donde todos se conocen y en el que es muy fácil saber qué pasa en cada momento". La denuncia por violación llegó poco después.

Su propia culpable

Desde que la víctima denuncia hasta que se produce el primer juicio pasan, aproximadamente, dos años, celebrándose este en 2019: "En ese tiempo la gente de la zona va planteando su propia hipótesis y su propia culpable, que en ningún caso era el condenado".

En 2019 la familia recurre el primer juicio y se celebra un segundo en el que vuelve a ser delcarado culpable. En este punto, la familia del acusado decidió recoger firmas para recurrir la sentencia de violación, llegando a reunir miles de firmas de vecinos de la localidad castellonense. "Tal fue la presión hacia la víctima", relata el profesor, que "su propia madre perdió su trabajo y tuvo que abandonar la localidad tras lo sucedido".

Actualmente la víctima, al igual que su familia, tampoco reside en el municipio, puesto que, "no sólo tuvo que soportar haber sido violada en la localidad en la que residía, sino que recibió un brutal acoso por haber denunciado lo que le hicieron", explica el docente. "La sensación de suciedad que sintió esta chica durante mucho tiempo no se puede representar. Mientras ella se recluyó en su casa, el agresor hacía vida normal", añade.

Pero la presión no recayó sólo sobre la víctima, sino que el propio profesor castellonense fue "un blanco facil", puesto que él mismo tuvo que declarar en los procesos judiciales al ser la primera persona en conocer lo sucedido.

Profesor de Castellón caso violación

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuenta que las presiones empezaron en 2018, un año después de que la joven denunciara la violación, con quejas de algunos padres hacia el profesor. Asegura que pidió una reunión con todos estos padres y, sin embargo, la mayoría de ellos se negaron a asistir: "El premio por haber ayudado no puede ser de ninguna manera que estés bajo sospecha como profesor", explica el docente que, asegura haber necesitado una fuerte atención psicológica tras las presiones, detras de las cuales, según él, "siempre estuvo el mismo familiar del agresor".

En su declaración el profesor denuncia la falta de integración que pueden llegar a sufrir algunas personas en muchos municipios por el hecho de ser inmigrantes, hablar otro idioma o, simplemente, por el hecho de que sus familiares no son descendientes de la localidad. Explica que la anterior ha sido una de las causas de la presión ejercida.

No obstante, "no fue la única", puesto que este suceso ocurrido en la provincia de Castellón coincide en tiempo con el caso de violación múltiple de "La Manada", un hecho que provocó una gran conmoción social y contra el que algunos municipios se manifestaron. "Aquí todo es hermana yo si te creo, hasta que pasa al lado de tu casa", explica el profesor, añadiendo que "a pesar del esfuerzo de algunos, no ha habido un cambio sustancial en la sociedad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00