Sociedad | Actualidad

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe de forma conjunta con la dosis de refuerzo contra la covid 19

Primero se vacunará a los mayores de 80 y de 70 y luego a las personas que tengan 65 años o más

Conseller Miguel Mínguez en rueda de prensa de presentación de la campaña de vacunación / GVA

Conseller Miguel Mínguez en rueda de prensa de presentación de la campaña de vacunación

Valencia

La campaña de vacunación contra la gripe comienza este lunes de forma conjunta con la segunda dosis de refuerzo contra la covid-19 para mayores de 70 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz o personas de riesgo, así como personal sanitario y sociosanitario y trabajadores de servicios públicos esenciales.La camapaña va dirigida a los mayores de 65 años.

La vacuna que se administrará este año es la tetravalente para ofrecer protección a cuatro tipos diferentes del virus de la gripe (dos de tipo A y dos de tipo B) y Sanidad cuenta con 1.285.000 dosis, según ha informado el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.El coste ascenderá a algo más de 14 millones trescientos mil euros.El conseller de sanidad Miguel Mínguez señala que se trata de una vacuna más eficaz, que recpomienda la OMS, y a medida que se vayan vacunando se inmunizara a la franja etaria de entre 69 y 65 años.

La inmunización comienza este lunes para las personas mayores de 70 años, con prioridad para los de más de 80 años- y las embarazadas o puérperas, que deberán solicitar cita en los centros de salud para recibir la vacuna de la gripe y la dosis de refuerzo frente a la covid; en caso de no acudir, en las próximas semanas recibirán un mensaje a través de SMS para invitarles a que acudan a vacunarse

El conseller Mínguez señala que el objetivo es llegar al 75% de los mayores de 80 , residentes y mas vulnerables, y al 60% de los que deberían vacunarse porque la previsión es que el virus de la gripe circule este invierno a los niveles de prenademia, y desaca tambien que se espera un aumento de los casos de covid como ya esta ocurriendo en otros paises. Mínguez insiste en que hay que extremar las precuaciones, llevar mascarila en sitios no ventidlados, ventilar cuando sea posible y evitar las aglomeraciones, además de la la higiene de manos.

Miguel Mínguez afirma que se prevé una circulación del virus de la gripe similar a la de antes de la pandemia

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La campaña de vacunación contra la gripe, como en años anteriores, a mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz (puérperas) o personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones si se contagian. En este grupo se encuentran los menores y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, así como personas con diabetes mellitus, obesidad mórbida, neoplasias, implante coclear, enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria crónica, entre otras.

Dosis de recuerdo de covid

La segunda dosis de recuerdo está indicada, según las Recomendaciones de Vacunación frente a Covid-19 para el otoño en España del Ministerio de Sanidad, a la población adulta de 60 y más años, a las personas con condiciones de riesgo, a los internos en residencias de mayores o de personas con discapacidad funcional y al personal sanitario y sociosanitario que trabaja en atención primaria, centros hospitalarios o residencias de mayores o de atención a la discapacidad.En este caso, las dosis que se administran son vacunas ARNm bivalentes, que generan protección frente a las subvariantes de ómicron del virus de la Covid-19, incluidas BA.4 y BA.5, así como frente a otras variantes que circularon con anterioridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00