¿Por qué es necesaria la cuarta dosis contra la covid? La amenaza de las nuevas variantes y de un aumento de casos de gripe
Desde la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas apuestan por la máxima inmunización posible para evitar casos graves
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQJD6YWBIBM5RKKPZEDUK57KAI.jpg?auth=74ad05dc48334d8739a47a48a4fdd511506a76ef6a67b4a38bee31e6f2fc35ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre recibe la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el Hospital de campaña de La Fe, en Valencia / Jorge Gil - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Un hombre recibe la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el Hospital de campaña de La Fe, en Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQJD6YWBIBM5RKKPZEDUK57KAI.jpg?auth=74ad05dc48334d8739a47a48a4fdd511506a76ef6a67b4a38bee31e6f2fc35ce)
Valencia
Este lunes comienza la vacunación de la cuarta dosis de la covid y de la gripe para los mayores de 80 años en la Comunitat Valenciana. Cuando se termine con este colectivo, como en los otros procesos de vacunación, se continuará con los siguientes grupos de edad. Desde Anenvac, la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas se anima a todos los que puedan a ponerse esta cuarta dosis, para evitar contagios y colapso de los servicios sanitarios.
Y es que todo indica que esta temporada de otoño invierno puede ser complicada. Todavía no se sabe cómo va a evolucionar el virus de la covid 19, y sí que se prevé una mayor incidencia de la gripe, después de dos años en los que ha habido mucha menos interacción social, como explica José Antonio Forcada, presidente de Anenvac.
Antonio Forcada (Anenvac): "Tenemos la incertidumbre de cómo se va a comportar el covid"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso es conveniente que todo aquel que tenga la oportunidad se vacune. Aunque se tenga la pauta completa y se haya pasado la infección, no sabemos si nuestro organismo mantienen un nivel suficiente de anticuerpos, porque las respuestas según pacientes han sido muy variables y porque es inviable hacer un análisis de anticuerpos a toda la población. Las consecuencias de este repunte de casos, de coronavirus y de gripe, puede llegar a volver a colapsar los servicios de urgencias, según Forcada.
Antonio Forcada (Anenvac): "La saturación de los servicios sanitarios puede ser terrible"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero no solo se trata de vacunarse. Cuando llegue el otoño y el invierno, inevitablemente estaremos más tiempo en espacios cerrados: mantener la ventilación y el uso de mascarilla en lugares como centros sanitarios, transporte público o lugares cerrados durante mucho tiempo es algo que deberíamos interiorizar, según Anenvac.
Antonio Forcada (Anenvac): "Es el momento adecuado para pensar en la mascarilla en interiores"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y una cosa más, desde la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas también se insta a las autoridades sanitarias a proponer la vacunación de la gripe a niños de entre 6 meses y 5 años. Son un grupo de edad con mucha prevalencia de la gripe, en ellos suele cursar sin complicaciones, pero pueden contagiar a personas mayores o de riesgo que tengan contacto con ellos.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.