Sociedad | Actualidad
Adicciones

Los jóvenes valencianos son los que antes empiezan a consumir alcohol de toda España

Proyecto Hombre y Alcohólicos Anónimos alertan de que se está normalizando el consumo de alcohol, y sobre todo drogas, y se ha perdido parte del trabajo de concienciación que se hizo hace unos años

En la imagen, jóvenes haciendo botellón cerca de la Plaza del Cedro de València, hace unos meses. / Ana Escobar (EFE)

En la imagen, jóvenes haciendo botellón cerca de la Plaza del Cedro de València, hace unos meses.

València

La edad media de inicio de consumo de alcohol en la Comunitat Valenciana es de 16,2 años, la cifra más temprana de toda España. Según los datos del Ministerio de Sanidad, el 70 por ciento de los adultos han consumido alcohol en el último mes y uno de cada diez ha consumido cannabis. Unas cifras que preocupan a las entidades que se ocupan de las adicciones, como Proyecto Hombre o Alcohólicos Anónimos, que alertan de que se está normalizando el consumo de alcohol, y sobre todo drogas, y se ha perdido parte del trabajo de concienciación que se hizo hace unos años.

En Proyecto Hombre, que ayudan a personas con adicciones a las drogas, han detectado que en los últimos meses hay más personas que acuden a sus instalaciones por drogodependencia. El presidente de la fundación en València, Vicent Andrés Martínez, explica que el número de adicciones crece por la incertidumbre económica, que provoca que muchas personas en dificultardes vean las adicciones como una salvación. La mayoría de drogodependientes lo son a la cocaína, sumada al alcohol, pero Martínez explica que en los últimos meses están detectando drogas nuevas, sintéticas, que son mucho más perjudiciales porque son mucho más adictivas.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre los jóvenes gana el cannabis

Entre los jóvenes gana la adicción al cannabis y a los videojuegos, que también son un problema. De hecho, el 27 por ciento de los adolescentes de la Comunitat Valenciana consumen este tipo de drogas. Desde alcohólicos anónimos, que tienen 42 grupos en las provincias de Valencia y Castellón, también creen que la ciudadanía no percibe el peligro del alcohol hasta que se convierte en un problema y siempre piensan que pueden parar.

Emilio añade que, en su caso, el porcentaje de personas que siguen en los grupos de apoyo no es tan alto como les gustaría pero, los que se mantienen, consiguen recuperarse.

Emilio (Alcohólicos Anónimos): "Todos los que hemos llegado aquí creíamos que lo podíamos controlar"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que detrás de las adicciones hay, muchas veces, problemas de salud mental. El director de Proyecto Hombre insiste en que esa sigue siendo la asignatura pendiente de las instituciones y pide un plan integral para que la sanidad pública trate ambas cosas de forma conjunta.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00