Detienen a un hombre en Reino Unido por asesinar a su pareja valenciana mientras estaban en Perú
Según publica la prensa peruana, el presunto asesino confesó por teléfono al hermano de la víctima el crimen

Una “pirámide de violencia machista” instalada en València en 2019, en una foto de archivo. / Stool Street Art

València
Un hombre ha sido detenido este fin de semana en Folkestone, al sur de Reino Unido, acusado de asesinar a su pareja, una mujer valenciana de 36 años, que llevaba desaparecida varias semanas. Unos días antes, la policía peruana encontró el cadáver de la víctima en el distrito de Carabayo. La madre y la expareja de la mujer asesinada fueron los que denunciaron su desaparición en una comisaría de València el pasado 27 de septiembre, según apuntan fuentes de la Policía Nacional.
Al parecer la pareja se fue de vacaciones a Perú y allí la asesinó y después huyó a Reino Unido, de donde es el arrestado, que tiene 40 años. Según publica la prensa peruana, el presunto asesino confesó por teléfono al hermano de la víctima el crimen y, pocas horas después, encontraron su cuerpo enterrado en un terreno en Perú.
La Policía Británica de Kent, lo ha detenido y trabajan en coordinación con las autoridades peruanas. No se descarta que alguien más esté implicado en este crimen. La Policía Nacional
016: teléfono contra la violencia machista
El teléfono contra la violencia machista es el 016. Es gratuito, funciona las 24 horas del día y no deja rastro en la factura del teléfono, aunque sí que hay que borrarlo del registro de llamadas si no queremos que aparezca. Este servicio de atención a las víctimas de la violencia de género también funciona por Whatsapp (en el número 600 000 016) o mediante correo electrónico (a través de la dirección 016-online@igualdad.gob.es).