Pobreza Zero se concentra en diferentes ciudades de la Comunitat Valenciana para pedir un "Reset al sistema"
Una de cada tres personas de la región están en riesgo de pobreza y/o exclusión social
València
Bajo el lema 'Reset al sistema', Pobreza Zero ha convocado diferentes actos repartidos por toda la Comunitat Valenciana con motivo del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre. El viernes se celebró una concentración en Alicante, este sábado han tenido lugar en València y en Elche, y en Castellón el lunes hay varias actividades preparadas. El objetivo es "detener el colapso al que nos avecinamos como sistema y poner soluciones a los organismos políticos", según Pobreza Zero.
La portavoz de la campaña, Elena Belenguer, ha planteado varias iniciativas. Por ejemplo, en materia fiscal, Belenguer habla de la eliminación de los paraísos fiscales y, en materia de género, del fomento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones.
Respecto al medioambiente, Belenguer se ha referido a la reducción de las emisiones causantes del cambio climático, al impulso a las energías limpias o un impuesto sobre contaminación para las grandes empresas. "Necesitamos medidas que sean mucho más ambiciosas", ha aseverado Belenguer, "si implantásemos un impuesto global del 1% sobre las empresas más contaminantes sería suficiente para que Naciones Unidas pudiera atender a los 300 millones de personas que necesitan ayuda humanitaria urgente", añade.
Elena Belenguer (Pobresa Zero): "Hay que ser mucho más ambiciosos"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Belenguer, las medidas acordadas hasta ahora en materia medioambiental por ejemplo, como la Ley de Residuos, son positivas, pero hay que ser más ambiciosos.
Según cifras del Informe del Estado de la Pobreza de 2022 de la red EAPN, una de cada tres personas de la Comunitat Valenciana está en riesgo de pobreza y/o exclusión "y por desgracia van en aumento". En total, hay 1,5 millones de personas en esta situación en la Comunitat Valenciana.
Ana Galarza
Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.