Sociedad | Actualidad

Baja el número de personas en situación de pobreza severa, pero aumenta el porcentaje total de gente pobre

Según la EAPN, el perfil de pobreza extrema responde a familia monoparental, migrante, personas mayores o menores de 30

Un niño abre el menú de la ONG del chef José Andrés, que se repartió a las familias más necesitadas durante el estado de alarma provocado por el coronavirus (ARCHIVO) / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Un niño abre el menú de la ONG del chef José Andrés, que se repartió a las familias más necesitadas durante el estado de alarma provocado por el coronavirus (ARCHIVO)

València

Una familia en situación extrema de pobreza es aquella formada por cuatro miembros que vive con menos de 278€ al mes por persona y, en el caso de estar en riesgo de pobreza relativa, la cifra sube hasta los 497€. Este viernes se ha publicado el Informe AROPE, que mide el estado de la pobreza, y de él se extrae que el número de personas en situación severa se redujo en 2021 en comparación con el año anterior en un 17,5%, pero aumentó el porcentaje total de población en situación de pobreza relativa en 46.000 personas más. Desde la EAPN, la Xarxa per la Inclusió Social, hacen un balance "agridulce".

La directora de la entidad, Nuria Tendeiro, achaca el incremento en el porcentaje de gente pobre en general a la pandemia. "El escudo social funciona", asevera, pero plantea que habría que ser más ambiciosos: "Todavía las ayudas son muy mejorables. Los ERTE, el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Valenciana d'Inclusió no llegan a todas las personas que lo necesitan. Tienen que ser compatibles con las rentas del trabajo y hay que reducir la burocratización".

La EAPN destaca que las ayudas del escudo social tienen que ser más ambiciosas

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Evolución desde 2008 de la población en situación de pobreza relativa en la Comunitat Valenciana. Fuente: EAPN

Evolución desde 2008 de la población en situación de pobreza relativa en la Comunitat Valenciana. Fuente: EAPN

Evolución desde 2008 de la población en situación de pobreza relativa en la Comunitat Valenciana. Fuente: EAPN

Evolución desde 2008 de la población en situación de pobreza relativa en la Comunitat Valenciana. Fuente: EAPN

Tendeiro defiende que las cifras han mejorado desde 2015, cuando la Unión Europea inició el periodo de Agenda 2030 para prosperar en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible; sin embargo, aún estamos lejos de 2008. La directora de la EAPN pide una "fiscalidad justa" que permita luchar contra estos datos: "La pobreza es una decisión política, hay que reequilibrar las desigualdades".

La EAPN reclama que "la pobreza es una decisión política, hay que reequilibrar las desigualdades"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El perfil de una familia en situación de pobreza extrema responde a un núcleo monoparental, migrante, las personas mayores o las jóvenes menores de 30 años. Según el Informe AROPE, además, casi 400.000 personas valencianas están en situación de Privación Material y Social Severa, es decir, tienen problemas para permitirse una conexión web, tener la vivienda a la temperatura adecuada o sufren retrasos en el pago de la vivienda.

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00