Pepe Romero y Toni Colomina serán los mantenedores de las Falleras Mayores de Gandia
Además de un currículum excepcional en sus respectivos campos profesionales, este año ambos tienen un vínculo especial con Marta y María

FdF

Gandia
A pocos días de las presentaciones de las Falleras Mayores de Gandia ya conocemos quiénes serán los mantenedores. Este año además de ser personas que destacan en sus campos profesionales, como viene siendo habitual, tienen una especial vinculación con las Falleras Mayores.
En el caso de María de Sanfélix, la Fallera Mayor Infantil de Gandia, el mantenedor será su tío Toni Colomina Subiela.
Nacido en Gandia es especialista en conservación, restauración y gestión del patrimonio cultural. Doctor en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, ha colaborado en varios proyectos promovidos por instituciones como la Fundación La Luz de las Imágenes, la Fundación Blasco de Alagón, el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales o Bombas Gens Centro de Arte; participando en la restauración de importantes obras de nuestro patrimonio, como son las pinturas murales de la Iglesia de San Nicolás de Valencia.
Toni Colomina es profesor del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, investigador del Instituto de Restauración del Patrimonio y director del Área de Fondo de Arte y Patrimonio de la Universitat Politècnica de València. Además, es miembro de la Asociación de Estudios Falleros y suele colaborar en los llibrets de varias comisiones, en 2010 consiguió el premio de poesía Joan Climent.
Por su parte, Pepe Romero Gómez será el mantenedor de Marta Millet, la Fallera Mayor de Gandia 2023. Pepe es Artista visual y profesor del departamento de Escultura de la UPV.
Tiene un extenso currículum. Colabora con la Embajada Española en París, la Fundación La Caixa, el IVAM, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en la Escuela de Arte y Diseño de València, en las Fondos De Arte Contemporáneo (UPV), o el Espacio Moma, entre otras muchas entidades. Ha expuesto sus obras en numerosas galerías tanto en España (Madrid, Barcelona y València), como en el extranjero (París, Philadelphia o N.Y.). Pero además conoce a Marta desde que nació, es su padrino y siempre ha estado unido a ella, tanto profesionalmente, participando en las galerías familiares, como personalmente.
Estamos seguros que este año, sus discursos serán todavía más emotivos.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...