Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales del Estado

Mazón le pide al president Puig que vuelva de Madrid "con las alforjas llenas"

El presidente de la Diputación ha brindado su apoyo institucional y personal a las movilizaciones planteadas por CEV, Cámara de Comercio e INECA contra la "humillación" a la provincia

Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante ha mostrado su apoyo institucional y personal a las movilizaciones planteadas por los empresarios contra el proyecto de Presupuestos del Estado para Alicante.

Carlos Mazón insiste en que las cuentas suponen un agravio y "una humillación" para la provincia, sobre todo para la provincia de alicante con los 85 euros de los PGE que corresponderían por habitante, y pide a la sociedad alicantina que respalde las acciones planteadas por CEV, Cámara de Comercio de Alicante e INECA.

Apoyo, dice Mazón, institucional y personal, y por eso pide también a los ciudadanos que respalden esas acciones de protesta y que "todo el mundo se entere de lo que merece la provincia de Alicante".

Y al president Puig le dice que la solución "no pasa por compensar ni reenviar fondos", sino por volver de Madrid con las "alforjas llenas".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Declaraciones de Mazón tras reunirse con el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, y con Ignacio Amirola, del lobby empresarial INECA, dos de los agentes que promueven las protestas contra los Presupuestos Generales del Estado de 2023 .

Ayudas de 9 millones para paliar la crisis energética

Un día en que la Diputación ha lanzado un plan para aliviar con 9 millones de euros la subida energética a autónomos y pymes.

Un centenar de municipios ya se ha sumado a esta iniciativa, cuyo plazo concluye el próximo 15 de noviembre, y que serán compatibles con las de otras administraciones.

El reparto de las ayudas seguirá un criterio poblacional y sufragará los gastos relacionados con la energía eléctrica y el gas, durante el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2022, así como los costes de carburante, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022 de la presente anualidad.

La ayuda máxima que recibirá el interesado será de 4.000 euros y serán los consistorios de la provincia los que regulen las peticiones.

Mazón también ha avanzado que la institución se encuentra trabajando ya en el borrador de los presupuestos para 2023 y que en esas cuentas vendrá incorporado un paquete extraordinario de inversiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00