La CHJ quiere garantizar que el agua del Turia llegue hasta el mar
El nuevo subcauce permitiría llevar adelante el proyecto de renaturalización del nuevo cauce del Turia impulsado por el Ayuntamiento de València


València
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha reunido esta mañana a los responsables de los municipios de València, Mislata, Xirivella y Quart de Poblet para anunciarles que inicia los estudios para la construcción de un nuevo cauce del Turia dentro del cauce actual. Se trata de una obra que ayudará a mantener el caudal ecológico de este río y que abre la puerta a una futura renaturalización del cauce.
Más información
Para el vicealcalde de València, Sergi Campillo, estamos ante un día histórico porque la obra permitirá el paso de un cauce ecológico constante, además de tener en cuenta la renaturalización con plantas autóctona, no con árboles, para no entorpecer el paso del agua en caso de avenidas. Campillo recuerda que se trata de una primera fase en la que no se habla de cómo se accederá al nuevo espacio verde sino de renaturalizarlo y reconectar el Turia con el mar.
Sergi Campillo, vicealcalde de València
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El vicealcalde recuerda que se trata de una obra estatal y por tanto, debería ser la Confederación la encargada del pago. Es algo de lo que no se ha hablado hoy, incluso ha dejado abierta la puerta a que también haya una aportación del Ayuntamiento. La consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, afirma que la Fundación para la Biodiversidad ya cuenta con dinero procedente de los Fondos de Recuperación para financiar infraestructuras de este tipo. Considera que la obra podría estar en un futuro relativamente inmediato.
Mireia Mollà, consellera de Transición Ecológica
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala responsable del ciclo integral del agua, la socialista Elisa Valía, se ha mostrado más pesimista. Es más, ha explicado a la SER que en la reunión de hoy entre la Confederación y los ayuntamientos afectados se ha acordado aparcar la discusión de nada que no sea garantizar un caudal ecológico dentro del nuevo cauce del Túria. Porque la función de ese cauce, evitar riadas, no puede verse afectada y por tanto debe garantizarse esa función con la construcción de un subcauce. Falta, por tanto, mucho para hablar del uso social o recreativo.
Elisa Valía, concejala del Ciclo del Agua
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER