Política | Actualidad
9 d'Octubre

La oposición afirma que el discurso de Ximo Puig por el 9 d'Octubre es "vacío" y le acusa de ser "hipócrita"

Los tres partidos que forman el Botànic, por su parte, apuestan por revalidar el Gobierno de izquierdas por tercera vez en la Comunitat Valenciana

Acto institucional con motivo del 9 d'Octubre de 2022 en el Palau de la Generalitat. / Europa Press News

Acto institucional con motivo del 9 d'Octubre de 2022 en el Palau de la Generalitat.

València

La oposición ha acusado este domingo al president de la Generalitat, Ximo Puig, de no exigir al Gobierno central más atención y recursos para la Comunitat Valenciana durante su discurso institucional con motivo del 9 d'Octubre, el día de la Comunitat Valenciana, y le ha pedido más diálogo.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha reprochado que el jefe del Consell no haya sido "más reivindicativo" en su discurso institucional con motivo del 9 d'Octubre y al respecto ha afirmado que no le ha escuchado "ninguna propuesta de acuerdo ni ninguna reivindicación concreta".

En ese sentido, ha apuntado las distancias del PP con muchas posiciones de Puig y ha recalcado que él hubiera sido "mucho más reivindicativo" con uno de los "mayores insultos" de los últimos tiempos como "han sido los Presupuestos Generales del Estado y con las carencias que tiene la Comunitat Valenciana".

No obstante, ha apuntado que no quiere centrase el 9 d'Octubre en la crítica sino en lo que queda por delante: "Hoy un día de sembrar esperanzas, de encuentros y poder trabajar por una sociedad madura, que se pone en pie y que también sabe reivindicar y desarrollar su propio autogobierno". "Esto es lo que me parece a mí más importante de un 9 d'Octubre", ha recalcado.

Cs le acusa de hipócrita

Por su parte, la coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana y miembro del equipo político para la Refundación, María Muñoz, ha señalado que es "hipócrita" que el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en su discurso institucional con motivo del 9 d'Octubre, pida "unidad y pactos cuando forma parte del Consell más sectario que ha tenido" la Comunitat Valenciana.

Al respecto, ha señalado que Puig "ha reivindicado justicia social y fiscal y nuestra autonomía, la cogobernanza y me ha resultado un poco hipócrita que haya pedido consenso y pactos y unidad cuando él forma pare del Gobierno más ideológico y sectario que ha tenido la Comunitat Valenciana conformado con la extremad izquierda, los comunistas, y los nacionalistas".

Y Vox, por segundo año consecutivo, decidió no estar en este acto institucional del día de la Comunitat Valenciana. Su síndica, Ana Vega, ha viajado a Madrid en el día de la Comunitat Valenciana para participar en un mitin de Vox en la capital.

La izquierda apuesta por un tercer Botànic

Desde los partidos del Botànic, tanto socialistas como Compromís y Unides Podem apuestan por un tercer acuerdo del Botànic tras las elecciones de primavera. La síndica del PSPV, Ana Barceló, ha destacado la oferta que ha lanzado el president de la Generalitat, Ximo Puig, para alcanzar unos pactos de segunda generación que "permitan seguir en la senda de la recuperación económica", así como su mensaje de reivindicación delautogobierno valenciano.

Barceló, ha resaltado el discurso de Puig de "reivindicación del autogobierno y de la autoestima de los valencianos, que es un pueblo diverso en el que cabe la diversidad y con un autogobierno que nos ha permitido alcanzar estas cuotas sociales y de prosperidad".

La síndica de Compromís en Les Corts Valencianes, Papi Robles, ha abogado por fortalecer los servicios públicos y ha reivindicado "la financiación justa" que corresponde a la Comunitat y "un sistema de fiscalidad que sea justo para todas las comunidades autónomas".

"La soberanía del pueblo hoy se debe celebrar y se debe continuar reivindicando", ha destacado Robles, quien ha dicho que para ello "son necesarios más recursos que nunca" porque esta autonomía ha demostrado que puede "salir de cualquier lugar" y hacer "políticas sociales que luchan por toda la población".

Unides Podem pide pasar de las palabras a los hechos

Por su parte, la síndica de Podem, Pilar Lima, ha resaltado que está "totalmente de acuerdo" con el discurso institucional del 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, con motivo del 9 d'Octubre apelando al autogobierno y al respecto ha señalado: "muy bonitas las palabras, pero las palabras no se las puede llevar el viento".

Lima ha apuntado que el autogobierno es "un tema fundamental" y ha recalcado que hay que poner también en valor que la ciudadanía "lleva mucho tiempo pasándolo mal con la pandemia, el encarecimiento de la vida, la factura de luz y la inflación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00