Los empresarios de CEV e INECA critican el "desastre absoluto" y el "ninguneo" de Alicante en los PGE
Joaquín Pérez ha manifestado su profundo malestar en Presidencia y Nacho Amirola ve la provincia "a los pies de los caballos"
Nacho Amirola, presidente de INECA, en Hoy por Hoy Alicante
09:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Desde la Confederación Empresarial, CEV, en Alicante, su presidente, Joaquín Pérez, resalta que el proyecto de presupuestos es un "desastre absoluto" y que Alicante "es la España olvidada".
Más información
Pérez hace un llamamiento urgente a la unidad de la sociedad alicantina para reaccionar cuanto antes. “Está claro que todo el análisis técnico, el diálogo y nuestras reclamaciones no están sirviendo para nada, por lo que entre todos los alicantinos tenemos que adoptar otro plan de acción de forma urgente", ha dicho.
Cabe destacar que el presidente de CEV Alicante ha mantenido conversaciones con Presidencia de Generalitat Valenciana para manifestar su profundo malestar y desde esta Institución se le comunicó a CEV Alicante que se iban a destinar partidas presupuestarias concretas para paliar en la medida de lo posible este agravio.
Joaquín Pérez, CEV Alicante, sobre los PGE "Alicante es la España olvidada"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como primer paso para definir una estrategia de respuesta, Pérez ha convocado una junta directiva extraordinaria el próximo martes 11 de octubre, para tratar de forma específica esta grave situación, y definir cuál debe ser la estrategia conjunta a adoptar como respuesta a la discriminación constante a la provincia en cuanto a la demanda de recursos hídricos, el déficit de infraestructuras y la práctica carencia de inversión presupuestaria.
Además, el próximo jueves 13 se reunirán en CEV Alicante las entidades que van a viajar a Madrid para reunirse con el secretario general, Xavier Flores, para exponer el enorme déficit en este ámbito que sufre la provincia de Alicante. Éstas son, además de la propia CEV, la Cámara de Comercio de Alicante, la Federación de Obra Pública de Alicante (FOPA) y el Instituto de Estudios Económicos de Alicante.
INECA lamenta que no atiendan cuestiones clave como el trasvase o el Corredor Mediterráneo
El presidente de INECA, el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia, Nacho Amirola, ha cargado con dureza contra "el ninguneo" de la provincia, ha dicho, en los Presupuestos Generales del Estado.
Añade que los Presupuestos "van a enterrar el futuro de Alicante" al recibir 85 euros por habitante en inversiones cuando la media nacional es de 283 euros.
Lamenta que con 160 millones de inversión territorializada, un 12,3% menos que el año anterior, Alicante, y pese a ocupar el quinto puesto en aportación al PIB, haya quedado relegada al último puesto en inversiones, y lejos además del penúltimo, ocupado por Jaén, con 110 euros por habitante.
Para Amirola, el proyecto presentado ayer en el Congreso "es vergonzoso". A los alicantinos les faltarían 123 euros para llegar a la media y 333 millones en valores absolutos, y eso, dice, "nos pone en una situación complicada". Pero es que tampoco se atienden otras cuestiones: como el trasvase Tajo-Segura, o la conexión con el corredor Mediterráneo.
Algo que no es coyuntural, asegura, tras dos décadas en esta tónica por parte del gobierno, y "una barbaridad", con el descenso del 36,8% que ya supusieron las cuentas respecto a 2020, mientras "se venden como los presupuestos más expansivos", dice.
Para Amirola, eso sumado a un grado de ejecución "francamente bajo", deja a la provincia "a los pies de los caballos".