Gandia busca propuestas para una ciudad más habitable, inclusiva y sostenible
Para ello el Consistorio ha puesto en marcha una encuesta de participación ciudadana con la que busca obtener información útil para la elaboración de la Agenda Urbana 2030
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RS27G3BWOFEZXBAZ4CKG34YJSY.jpg?auth=e653f94e0155902dd0f41c04ff830fc1403c5b7c197ee7d46317243e0353a931&quality=70&width=650&height=487&focal=849,984)
Un grupo de personas practican deporte en la Avinguda del Grau de Gandia. / AlexOltra
![Un grupo de personas practican deporte en la Avinguda del Grau de Gandia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RS27G3BWOFEZXBAZ4CKG34YJSY.jpg?auth=e653f94e0155902dd0f41c04ff830fc1403c5b7c197ee7d46317243e0353a931)
Gandia
El Ayuntamiento de Gandia quiere implicar a la población para promover en el futuro una ciudad más inclusiva y sostenible. Para ello el Consistorio ha puesto en marcha una encuesta de participación ciudadana con la que busca obtener información útil para la elaboración de la Agenda Urbana 2030. Una iniciativa que pretende sentar las bases para el diseño de “una ciudad más habitable, justa, inclusiva, saludable, segura, inteligente y sostenible”.
Se trata de una consulta abierta a todos los ciudadanos y que estará disponible hasta el próximo 27 de octubre en la primera fase de este proceso que es el diagnóstico. Con esta encuesta el Ayuntamiento de Gandia quiere que la ciudadanía exprese a través de esta consulta sus demandas y necesidades, para poder participar en la transformación de la ciudad. El diseño de la Agenda Urbana de Gandia sigue las directrices que ha marcado la Agenda Urbana Española donde la participación ciudadana es fundamental.