Política | Actualidad

Las obras en la avenida Beniardà de Benidorm se adelantan a los plazos previstos

Normalidad circulatorio en el inicio de las actuaciones para crear la Zona de Bajas Emisiones de Poniente

Entrevista al concejal de Movilidad y Obras de Benidorm José Ramón González de Zárate en Hoy por Hoy Benidorm

Entrevista al concejal de Movilidad y Obras de Benidorm José Ramón González de Zárate en Hoy por Hoy Benidorm

23:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

El concejal de Movilidad y Obras del Ayuntamiento de Benidorm, José Ramón González de Zárate, ha estado en Hoy por Hoy Benidorm, para hablar de la actualidad en la escena urbana de la ciudad. De las obras de creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la avenida Armada Española, que durarán dos meses y suponen una inversión de 1,2 millones de euros cofinanciada por la Diputación de Alicante, el edil ha explicado que servirán para “ganar espacio para el peatón y ser más consecuentes con la protección del medio ambiente”.

González de Zárate ha destacado que “por el momento, todo está perfectamente señalizado y en lo que a la primera mañana de trabajos se refiere, todo está transcurriendo perfectamente”. Una situación que ha sido posible, defiende, gracias a “los proyectos de apertura de vías ya ejecutados en Poniente, donde hay que recordar que a principios de verano abrimos todas las vías que unen Armada Española con Vicente Pérez Devesa”. Esto ha permitido que “ahora mismo podamos cortar, como hemos hecho hoy, desde la avenida de Xixo hasta la rotonda de la avenida Villajoyosa y los vecinos no tienen ningún problema”.

Podrán seguir accediendo vehículos

Sobre el efecto real de esta intervención en la vida de los vecinos, González de Zárate ha aclarado que van a poder seguir entrando los mismos vehículos que hasta ahora al ser ya una zona restringida sólo a autorizados: “No somos tan drásticos como otros municipios que están en boca de todos: Madrid, València, Barcelona… que ya sólo dejan entrar a los coches con etiqueta eco y no se lo permite a los diésel o gasolina. Nosotros permitimos su entrada, pero reducimos el número de autorizados”.

Más información

El concejal ha explicado que “Europa ha marcado el año 2023 para que esto sea una realidad en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes del continente. Es Europa la que va a eliminar los coches de combustión y nosotros, en Benidorm, no queremos ser tan restrictivos ni tan rápidos porque creo que es algo que afecta a pocos coches y esos se irán actualizando poco a poco”.

La avenida Beniardà supera de momento sus plazos iniciales

El edil de Movilidad también ha indicado que el desarrollo de las obras de soterramiento de la avenida Beniardá continua a buen ritmo “ganando tiempo y adelantando plazos” para que el final de las mismas llegue antes de iniciar el próximo verano. Algo importante, además, de cara a salvar esos mismos plazos si surgen imprevistos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00