Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad

Estos son los actos por el 9 d'Octubre en la Marina Alta

Actos institucionales, entrega de premios, exposiciones, conferencias o visitas son algunas de las actividades organizadas por Ayuntamientos de la comarca

Cartel actos 9 d'Octubre en Dénia. / Cadena SER

Cartel actos 9 d'Octubre en Dénia.

Dénia

La celebración del 9 d'Octubre se presenta, en Dénia, con una programación centrada en la identidad y la tradición valencianas. El Ayuntamiento, en colaboración con entidades locales y comarcales, ha organizado diferentes actividades pensando en la participación de gente de todas las edades. Música, juegos infantiles, un ciclo de conferencias y visitas guiadas por el patrimonio o una paella gigante para compartir en la calle, son algunas de las propuestas.

Las actividades programadas empezarán el sábado 8 de octubre, con el concierto que la Agrupación Artística Musical ofrecerá a las 18 horas en la plaza del Consell. También sábado 8 y domingo 9 se celebrará la Feria Dénia Stock, en la calle de la Vía.

El domingo 9 d'Octubre, a las 10.30 horas, empezará el acto conmemorativo del Dia dels Valencians i les Valencianes, en la plaza de Jaume I. Durante el mismo, intervendrán los portavoces del grupos municipales que conforman la Corporación: M. Josep Ripoll, del PSPV-PSOE; Rafa Carrió, de Compromís; María Mut, del Partido Popular; Susana Mut, de Ciudadanos; y Mario Vidal, de Gent de Dénia, y el alcalde de Dénia, Vicent *Grimalt. Todo acompañado por las actuaciones de la Agrupación Artística Musical de Dénia, Dianium Dansa, el grupo de dolçaina i tabal Canyà Badà y la Muixeranga de la Marina Alta. El colofón final será la interpretación de la obra Muixerangues al cel, por parte de la Agrupación Artística Musical y Canya Badà y las danzas de Dianium Dansa.

Todo el acto se podrá seguir en directo al perfil de Facebook del Ayuntamiento de Dénia (@ajuntamentdenia).

La música continuará sonando la mañana de domingo en el pasacalle de Dianium Dansa, que recurrirá al sonido del tabal el paseo del Saladar hasta llegar a la calle Sagunto. Aquí, la formación deniera bailará las piezas El dos de Benissa, La jota de Murla y L'ú del Poble Nou de Benitatxell. Más tarde, a las 14 horas, el público podrá degustar la paella gigante que se cocinará en el cruce de las calles Patricio Ferrándiz y Sagunto.

Por la tarde, las actividades se concentrarán en la zona del parque y explanada de Torrecremada. Para los más pequeños, se ha organizado la actividad “Kermés, juegos tradicionales en familia”, a partir de las 17 horas, en el parque. Y a las 19 horas, el grupo alcireño La Fúmiga dará un concierto de entrada libre a la explanada.

El cierre de este día conmemorativo lo pondrá un espectáculo de fuegos artificiales, en la explanada de Torrecremada, que empezará a las 20:45 horas.

La programación se completa con la oferta de conferencias y visitas guiadas alrededor de Dénia y los Fueros que ha organizado el área de Arqueología y Museos. Estas requieren de una inscripción previa. Esta se puede realizar llamando al Museo Etnológico, al siguiente número: 96 642 02 60.

Compromís per Dénia

Por su parte, Compromís por Dénia celebra un año más, de forma independiente a los actos institucionales, su tradicional acto político del 9 d'Octubre en la plaza Jaume I. Empezará a las 12.30h, con parlamentos reivindicativos y políticos “en defensa del valencianismo y los valores de la verdadera izquierda valenciana”, ha dicho Agustí Espí, secretario local del colectivo. Como cada año, se realizará una ofrenda de a la estatua de Jaime I al sonido de la muixeranga, con dolçaina y tabalet.

Este año, el acto estará conducido por el diputado de Compromís en la Diputación de Alicante, Gerard Fullana y por el portavoz del grupo municipal y candidato a la alcaldía en 2023, Rafa Carrió. Los dos reivindicarán el valencianismo y realizarán un repaso de la política municipal, comarcal y nacional. Espí invita a toda la ciudadanía a participar en este acto que conmemora "nuestra fundación como pueblo y reivindica la conciencia de pertenecer en un territorio con una particular tradición histórica, cultural y política".

Xàbia

Por su parte, el Ayuntamiento de Xàbia celebrará la entrega de sus XXVI Premis Vila de Xàbia. El acto institucional por el 9 d’Octubre tendrá lugar, este año, el viernes día 7, en un espacio público. Así, a partir de las 19.30 horas, de este viernes, en la plaza de la Iglesia, se entregarán las distinciones al Centro Artístico Musical de Xàbia, Pep Segarra y a Esperanza Salvatierra a título póstumo. Será al aire libre, en principio, para poder acomodar a todos los premiados, especialmente a los miembros de las agrupaciones del Centro Artístico Musical (banda, orquesta y banda jove) que, además, interpretarán algunas piezas durante la ceremonia. El concejal de Cultura, Quico Moragues recuerda que ya el año pasado se realizó en la misma plaza la entrega del premio a la Fundación Sorolla.

Este es el acto central de la programación organizada para este mes de octubre, que reúne artes escénicas, literatura y música, este año con un guiño especial para el público infantil.

Precisamente, dirigidos a este sector de población habrá espectáculo de circo (en el paseo David Ferrer) este viernes, 7 de octubre; o la actuación del grupo Ramonets, el domingo, a las 12 horas, ofreciendo un divertido concierto de rock and roll para toda la familia en la plaza de la Comare Maruja Varó.

El programa se completa con la presentación del libro gastronómico “Cuineres del territori” de Josep Bernabeu y María Tormo, este jueves; y el concierto extraordinario por el 9 d’Octubre, el sábado, por la noche, en la iglesia de Sant Bertomeu será la Banda Jove del Centre Artístic Musical.

Ya el domingo, dia dels Valencians, por la tarde, habrá dos conciertos de la Colla Portitxol dentro de la campaña de intercambios culturales. En la plaza de la iglesia actuarán Bellaguarda tradicions Altea junto a la colla de dolçaines i percussió de Xàbia y, más tarde, también en la plaza, el Grup Portitxol compartirá escenario con la colla La Socarrà de Xàtiva. Moragues resalta que habrá actos en el núcleo histórico, Duanes y Arenal.

La programación de octubre continuará en Xàbia con el Festival de Arts Escèniques patrocinado por la Diputación de Alicante y que ofrecerá actuaciones como la del Musical Landscapes de Lolo García (sábado 15 de octubre a las 20 horas en la Casa de Cultura); el de danza Rito de la compañía Otradanza (viernes 21 de octubre a las 20 horas en la Sala Polivalente del Portal del Clot) y el teatro Señoras al bingo, de la compañía Improvidencia (el sábado 22 a las 20 horas en la Casa de Cultura).

Ondara

En Ondara, los actos por el 9 d’Octubre, pondrán el punto y final al programa ‘Festival Arrels 2022, I Festival de Tradicions’, que se puso en marcha el 30 de septiembre. El Dia dels Valencians contará con el tradicional pasacalle por el pueblo con de Ondara Colla de dolçaines i tabals, acompañada por las ‘Ballaores d’Ondara’ y la “Muixeranga de la Marina Alta”. A mediodía, en la plaça del Convent, tendrá lugar el acto institucional, que contará por primera vez con la ceremonia de entrega de las Distinciones del 9 d’Octubre. Para finalizar el acto, actuarán las “Ballaores d’Ondara” y la “Muixeranga de la Marina Alta” acompañadas por de Ondara Colla de dolçaines i tabals.

Pego

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pego dedica su programación de este mes de octubre a Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. El departamento, dirigido por Laura Castellà, ha organizado una serie de actos y actividades entorno al 500 aniversario de la primera circunnavegación del mundo capitaneada por ambos exploradores. Una efeméride que sirve como punto de partida nexo de conexión para las diferentes actividades organizadas para este mes, de la mano de la Biblioteca Municipal.

De hecho estas dependencias municipales estarán decoradas para la ocasión. Contará con un punto de interés dedicado a la Ruta de la Especias y la Ruta de la Seda, dedicadas tanto para los más pequeños y pequeñas, así como para adultos. El punto de libros destacados, que todos los meses confecciona la Biblioteca, estará dedicado también a esta temática, “habrá todo tipo de libros, de cocina, historias infantiles, biografías, todo relacionado con este hito histórico sucedido ahora hace 500 años”.

Habrá también actividades para los pequeños: recortables, láminas para pintar con motivos del 500 aniversario, también estará expuesta una auca sobre la gesta de ambos exploradores.

Uno de los principales atractivos de toda la programación propuesta alrededor de la efeméride será la exposición de ‘Las especies, el Universo del sabor’ de la Cátedra UA Carmencita, cuya inauguración tendrá lugar el 7 de octubre, y que podrá visitarse hasta finales de año.

“Se trata de una muestra muy interesante y diferente, que nos explica la importancia de aquella aventuran que emprendieron Magallanes y Elcano y con la que se consiguió implantar rutas para la importación y exportación de productos, en este caso las especias, tan importantes para la gastronomía”, remarca Castellà.

El mismo día (7 de octubre), a las 19 horas, tendrá lugar un taller de caligrafía medieval para niños y niñas. Habrá que realizar inscripción previa al teléfono 619 022 470. Una actividad que se realizará en la calle Sant Domenech, “siempre que el tiempo lo permita, de no ser así, se trasladará a alguna de las dependencias de la Casa de Cultura”, concreta la edil.

Otra cita será la del 21 de octubre. Para celebrar el día de la biblioteca se llevará a cabo, en la Casa de Cultura, un cuentacuentos a las 18.30 horas. “Se trata de una forma divertida con la que los niños y niñas aprenden historia y pueden conocer un acontecimiento tan importante que canvió el mundo”, destaca Castellà.

La concejala de Cultura también explica la programación preparada para el 9 d’Octubre. Además del acto institucional, a las 10 horas tendrá lugar la inauguración del nuevo espacio de InfoJove, situado en el edificio del antiguo instituto. “Nos hace ilusión habilitar un espacio para los más jóvenes, para que tengan un lugar de referencia para poder desarrollar todo tipo de actividades”, matiza.

Respecto al acto institucional, Castellà apunta que tendrá lugar a las 11.30 horas a la Plaça Jaume I. “Habrá un micro teatro relacionado con la figura de Jaume I, una actuación del Orfeón y otra de la Clandestina”.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00