Política | Actualidad

El PP propone alargar la gratuidad del transporte público para jóvenes en la Comunitat Valenciana más allá de fin de año

El portavoz de empleo y juventud del grupo parlamentario popular, Juan Carlos Caballero, asegura que "no quieren" parches de tres meses, sino que "hay que ayudar a los jóvenes" en estos momentos tan complicados

L10 de Metrovalencia / Cadena SER

L10 de Metrovalencia

València

El portavoz de Empleo y Juventud del Grupo Popular en Les Corts y presidente de las Nuevas Generaciones de la Comunitat Valenciana (NNGGCV), Juan Carlos Caballero, ha propuesto al Consell que prolongue la gratuidad en el transporte público para los jóvenes de hasta 30 años "al menos hasta que la inflación esté por debajo del tres por ciento" (ahora está en torno al 10% en la Comunitat Valenciana). "Se trata de una propuesta seria y no de populismo barato", ha manifestado.

El portavoz de empleo y juventud del grupo parlamentario popular, Juan Carlos Caballero, asegura que "no quieren" parches de tres meses, sino que "hay que ayudar a los jóvenes" en estos momentos tan complicados y alargar la gratuidad hasta que el aumento de precios vuelva a niveles aceptables.

Es la reacción del PP a la decisión del Consell, de que el transporte público dependiente de la Generalitat Valenciana (Metro, Tram y bus) sea gratuito para los jóvenes menores de 30 años desde el 9 d'Octubre hasta final de año. Así lo anunció este martes el president de la Generalitat, Ximo Puig, durante el Debate de Política General en Les Corts, donde ha señaló que 1.553.000 valencianos se verán beneficiados por esta medida.

En estos términos se ha pronunciado Caballero este domingo en el transcurso de la Intermunicipal de NNGG de la provincia de Valencia, que ha tenido lugar en Llíria, donde ha explicado las medidas tanto fiscales como sociales que el PPCV plantea para "garantizar el futuro de los jóvenes en la Comunitat".

Cómo conseguir el transporte público gratis en la Comunitat Valenciana si tienes 30 años o menos

Caballero ha lamentado que "los partidos que apoyan al Botànic hayan rechazado esta propuesta del PPCV en el debate de política general". "No queremos parches de tres meses, queremos ayudar a los jóvenes en estos momentos tan complicados", ha expresado, según ha informado el partido en un comunicado.

Otras medidas

El diputado 'popular' ha señalado que "desde el PPCV apuestan por la implantación de una cuota cero para los autónomos menores de 35 años durante los tres primeros años porque hay que incentivar la creación de empresas y de puestos de trabajo para los más jóvenes con el fin de bajar la elevada tasa de paro juvenil".

"Aumentar, estabilizar y blindar la inversión en políticas de empleo joven para evitar que puedan ser recortadas o que estén siempre sujetas a acuerdos de no disponibilidad es un objetivo prioritario para el PPCV porque apostamos por las capacidades de nuestros jóvenes y queremos que sean parte activa de la sociedad valenciana", ha asegurado Caballero.

"Facilitar la emancipación de los jóvenes"

Asimismo, el presidente de NNGGCV ha defendido que "para facilitar la emancipación de los jóvenes hay que poner en marcha medidas fiscales que favorezcan la compra de una vivienda". "Por esta razón hemos propuesto aprobar líneas de avales para que los menores de 35 años puedan financiar la totalidad de la compra de la primera vivienda", ha agregado.

Caballero ha afirmado que "mientras la izquierda valenciana se dedica a comprar palacetes para políticos y a repartir pluses de vivienda para los altos cargos, el partido popular propone facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes". "Pero queremos ir más allá y por eso es fundamental aplicar un tipo super reducido del 3% en el impuesto de transmisiones patrimoniales para la compraventa de la primera vivienda", ha destacado.

"Apostamos por los jóvenes de la Comunitat Valenciana, creemos en sus capacidades y somos conscientes del papel que tiene en el desarrollo futuro de la Comunitat, por eso nuestras propuestas son realistas, no son de maquillaje para salir del paso como está haciendo el Consell", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00