Seis meses, solo para empezar
"Esperemos que el sistema de alertas llegue pronto, y que mientras tanto, los juzgados utilicen el permiso que ahora sí, tienen para disponer de toda la información y proteger a las víctimas de la violencia machista"
![El Contrapunto de Ana Durán (01-10-22)](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQ7CTVS2VBGDTEKGXEW6VEYDRY.png?auth=4eb180fdd41d26e25e737e255b093d5fbf8676297e50874e4b59b7d44bdf22a6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Contrapunto de Ana Durán (01-10-22)
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Hace seis meses un niño de Sueca murió asesinado por su padre. Un hombre que, a pesar de estar condenado por violencia de género, mantenía el régimen de visitas, porque entre juzgados no se cruzan datos. Nos llevamos entonces las manos a la cabeza, se prometieron reformas para paliar la descoordinación... Y seis meses después, lo único que tenemos es una propuesta del Observatorio de Violencia de Género aprobada por el Consejo General del Poder Judicial que insta a todos los Tribunales Superiores de Justicia a facilitar a los juzgados de familia el acceso al registro donde figuran este tipo de medidas, mientras el Ministerio crea un sistema de alertas que evite estas disfunciones. Solo en esto se ha tardado seis largos meses. Esperemos que el sistema de alertas llegue pronto, y que mientras tanto, los juzgados utilicen el permiso que ahora sí, tienen para disponer de toda la información y proteger a las víctimas de la violencia machista, a las mujeres y a los niños y niñas. En muchos casos, no es exagerado, ya lo sabemos, es cuestión de vida o muerte.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.