Arranca el Vegan Fest 2022: una ventana para difundir el veganismo en Alicante
Esta tercera edición tendrá como novedad un mercadillo de trueque de ropa, además de que se recorta su duración a un solo día

Imagen de archivo de la celebración del Vegan Fest en Alicante

Alicante
En el día mundial del vegetarianismo, arranca la tercera edición del Vegan Fest 2022, una ventana para dar a conocer este mundo y demostrar que se puede llevar un estilo de vida más saludable
Este festival no se celebra desde el año 2019, y desde luego, tienen grandes expectativas con esta nueva edición que como novedad tendrá un solo día de duración y un enfoque más cultural.
Un evento nacido para difundir el veganismo, a través de charlas, conferencias, talleres de cocina o conciertos. El Vegan Fest contará con la participación de asociaciones y santuarios de animales, y demás entidades relacionadas con el mundo del veganismo.
Laura Jiménez, coordinadora del Vegan Fest, asegura que Alicante siempre ha acogido con mucho cariño esta cita, y que una de las principales novedades es la inclusión de un mercadillo de intercambio de ropa, lo que define como un guiño a la sostenibilidad.
También, ha explicado a Radio Alicante, que una de los fines principales es recaudar fondos para asociaciones vinculadas con el mundo del veganismo.
Laura Jiménez, organizadora de Vegan Fest 2022: "nos gustaría que la gente participara colaborando con los santuarios"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles