Opinión

La EMT no es una empresa metropolitana

División de opiniones en el Ayuntamiento respecto a quién debería gestionar la EMT: o el Consistorio o la Autoridad Metropolitana del Transporte de la Generalitat

El Punto de Vista de Julián Giménez (30/09/2022)

El Punto de Vista de Julián Giménez (30/09/2022)

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Asegura Giuseppe Grezzi que da igual quién gestione la EMT, lo importante es que esté bien gestionada. Y es verdad. Aunque haya experiencias en otras ciudades, nadie nos garantiza que pasando a manos de un ente metropolitano, la cuenta de resultados o el servicio que se presta vaya a mejorar. Tampoco es relevante cómo se financie porque, en manos de uno o de otros, el dinero sale del bolsillo de los ciudadanos. Lo importante es que se gestione eficazmente. Sin embargo, Grezzi se equivoca cuando dice que la EMT es metropolitana. Si lo fuera, se podría coger un autobús en el centro de la ciudad y llegar hasta El Puig, La Eliana o Lliria. Si lo fuera, conectaría la capital con los más importantes polígonos industriales. Pero no es así. Que la mitad de los viajes del área de Valencia los haga la EMT no significa que sea metropolitana. Es como decir que Metro Valencia es un operador autonómico porque concentra la mayoría de viajes de Ferrocarrils de la Generalitat.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00