Política | Actualidad

La reforma fiscal de Ximo Puig no convence a los agentes sociales

Las reacciones se mueven desde el "no es una reforma es un parche" de Ugt al "es una buena reforma pero llega algo tarde" de AVACU pasando por el "es poco progresiva" de CCOO y el "se podía haber llegado más lejos" de la patronal CEV

GRAFCVA8633. VALENCIA, 27/09/2022.- El president de la Generalitat, Ximo Puig,recibe el aplauso mde sus compañeros de bancada tras su intervención en el último debate de política general de esta legislatura en Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque / Manuel Bruque (EFE)

GRAFCVA8633. VALENCIA, 27/09/2022.- El president de la Generalitat, Ximo Puig,recibe el aplauso mde sus compañeros de bancada tras su intervención en el último debate de política general de esta legislatura en Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

Valencia

Ismael Sáez, de Ugt, se pregunta dónde está la reforma fiscal. Una reforma tiene carácter de permanencia, esto, dice, es un parche limitado a rentas bajas y medias y por tiempo muy limitado, este año. Por tanto considera que se ha formado una tormenta en un vaso de agua. No entiende el alcance nacional de la polémica porque no hay carrera con nadie, porque no se pone ni elimina ningún impuesto (señala que es más reforma suprimir el impuesto de patrimonio porque tiene vocación permanente)... porque no es una reforma.

Ismael Sáez (UGT PV) sobre la 'reforma fiscal' de Ximo Puig

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Sáez le sorprende la sorpresa, es literal, mostrada por los socios botánicos de Puig. Afirma que estaban con él cuando el conseller de hacienda les explicó las líneas generales de lo expuesto ayer por el president. Ccoo se muestra más comedida en la crítica. Tampoco cree que se pueda hablar de reforma porque las competencias de las autonomías son muy limitadas. Lamenta que lo presentado por Puig no sea más progresivo. Que no sea de aplicación inmediata (porque hay que seguir pagando facturas y cesta de la compra... le preocupa a Ana García Alcolea que se está desvistiendo un santo para vestir otro... Que se ponga en peligro la financiación de servicios públicos en la autonomía peor financiada del estado.

Ana García Alcolea (CCOOPV) sobre la 'reforma fiscal' de Ximo Puig

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sin compartir del todo la iniciativa, porque llega un poco tarde y cuando muchas familias, ya sin ahorros, tiran del endeudamiento, desde la asociación de consumidores y usuarios AVACU su presidente Fernando Móner asegura que bien está lo que bien acaba. Que es una reforma que beneficia a los más vulnerables evitando que ganen los que siempre ganan en estas situaciones.

Fernando Móner (AVACU) sobre la 'reforma fiscal' de Ximo Puig

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y añade que Puig hace bien estando con los ciudadanos y manteniéndose al margen de la polémica política. Desde la patronal autonómica CEV, mientras tanto, cal y arena. Dice Salvador Navarro, subrayando que la proximidad de las elecciones todo lo condiciona, que queda claro que sí se pueden bajar los impuestos, aunque lamenta que no sea una reforma más valiente y que no elimine el impuesto de patrimonio como otras autonomías. Considera que debería ser más generosa con las empresas familiares. Afirma también que queda claro que es buena la competencia entre autonomías y en positivo ve que toque el IRPF por ser un impuesto que llega para todos.

Salvador Navarro (CEV) sobre la 'reforma fiscal' de Ximo Puig

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00