Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Personas Sordas

Las personas sordas reclaman un compromiso político y social para conseguir una accesibilidad real

FESORD ha conmemorado este sábado en Alicante el Día Internacional de las personas sordas con una jornada reivindicativa bajo el lema "Construyendo comunidades inclusivas para todas y para todos"

Acto conmemorativo del Día Internacional de las personas sordas en Alicante

Acto conmemorativo del Día Internacional de las personas sordas en Alicante

Alicante

El movimiento asociativo de personas sordas de la Comunitat Valenciana reclama en el Día Internacional de las Personas Sordas un compromiso político y social para conseguir una accesibilidad e inclusión real en cualquier ámbito de la vida.

La Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana, FESORD, ha conmemorado este sábado en Alicante este Día Internacional con una jornada reivindicativa bajo el lema "Construyendo comunidades inclusivas para todas y para todos". Según los últimos datos del INE de 2020, en la Comunitat Valenciana hay censadas 140.000 personas con problemas auditivos.

Carolina Galiana, presidenta de FESORD, recuerda que según el estatus legal de la Comunitat Valenciana y la normativa que existe, la lengua de signos está incluida en muchos ámbitos, leyes y normativas aunque la realidad, lamenta, es que "no se ponen en marcha". Reclama a las administraciones que cuenten con la opinión del movimiento asociativo de personas sordas para que puedan vivir en una sociedad real e inclusiva, donde se sientan en igualdad de condiciones con el resto de población.

Además de reivindicar ese compromiso político y social, Galiana reclama el reconocimiento del perfil profesional del especialista en lengua de signos y el poder utilizar esta lengua en cualquier ámbito público.

También se destaca la falta de accesibilidad a servicios vitales como la atención sanitaria, instituciones públicas, servicios de emergencia (112), mujeres sordas víctimas de violencia de género, etc; reclamando una vez más que se considere la inclusión de la lengua de signos o sistemas de comunicación visuales así como la accesibilidad de páginas web y contenido audiovisual que se genere por parte de las administraciones públicas con el objetivo de que sean inclusivas para este colectivo.

Escuchamos a Alicia Albelda, la intérprete de Carolina Galiana.

Carolina Galiana, presidenta de FESORD CV: "Necesitamos un compromiso político y social para que la accesibilidad y la inclusión fuese una realidad"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este acto, celebrado en el Parking del Paseo de Gómiz, ha servido también para celebrar el 50 aniversario de la Associació de Persones Sordes de L'Alacantí, APESOA.

Su secretario, Daniel de la Casa, lamenta las barreras con las que se encuentran las personas sordas en el día a día, sobre todo en cuanto a la comunicación y la información. Asegura que podrían llevar una vida completamente normal sino existieran estas barreras, ya que afectan a todos los ámbitos.

Con respecto al empleo, admite que las personas sordas tienen acceso al trabajo a través de interpretes en lengua de signos pero que el mercado laboral tiene muchas dudas con respecto a la capacitación para el desarrollo profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00