Jóvenes, precariedad y vivienda por las nubes
"Quieren trabajar, pero tienen bastante claro no solo cuáles son sus obligaciones, sino también cuáles son sus derechos"

El Contrapunto de Ana Durán (24-09-22)
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Escucho con bastante estupor comentarios cada vez más frecuentes de personas de mi generación, o sea, que ya peinan canas, diciendo que los jóvenes no trabajan porque no quieren y no salen de casa de sus padres porque están más cómodos. Para empezar, debo ser muy afortunada, porque no es esa la idea que tengo de las y los jóvenes que hay a mi alrededor. Quieren trabajar, pero tienen bastante claro no solo cuáles son sus obligaciones, sino también cuáles son sus derechos. Y claro que quieren salir de casa. Pero por ejemplo, en València, más del 90% de la oferta de pisos de alquiler supera los 750 euros al mes. Así que a lo mejor es el sistema, del que somos actores y cómplices, el que les está fallando.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.