Petrer hará frente al incremento del gasto de luz que supondrá 1,5 millones de euros más al año sin aumentar los impuestos a los vecinos
El nuevo contrato basado en el acuerdo marco de la Diputación de Alicante dispara la factura de 800.000 euros a 2,3 millones de euros anuales en 2023
Ramón Poveda, concejal Hacienda Petrer / Ayuntamiento Petrer
Elda
A partir del 1 de octubre, el Ayuntamiento de Petrer tendrá que hacer frente a las nuevas condiciones de la factura de la luz. Hasta ahora se pagaban 800.000 euros mediante la adhesión al convenio marco de la Diputación de Alicante que negoció un precio especial en conjunto. Eso fue antes de la crisis por la guerra de Ucrania, ahora la tarifa se ha multiplicado por tres. El nuevo acuerdo marco, al que se ha vuelto a adherir Petrer, supondrá un incremento del gasto de 1,5 millones de euros anuales.
Esta nueva situación será afrontada por el ejecutivo local sin que por ello eso repercuta en una merma de los servicios que ahora se prestan o un incremento d ella presión fiscal. De hecho, el concejal de Hacienda, Ramón Poveda ha recordado que Petrer es una de las poblaciones con una presión fiscal más baja de toda la Comunidad Valenciana y con unos tributos municipales congelados durante los últimos ocho años. .
Poveda ha dicho que sostener esta situación, con el incremento del gasto en 1,5 millones de euros, no sería posible sin haber saneado las cuentas municipales reduciendo la deuda heredada de 12 millones de euros del anterior equipo de Gobierno, a prácticamente cero.
Ramón Poveda, edil de Hacienda Petrer, sobre las cuentas saneadas
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles