Salud y bienestar | Ocio y cultura

Gandia “domestica” el Barranc de Beniopa para mitigar el riesgo de inundaciones y aprovecharlo como espacio verde

El Ministerio aprueba una inversión de 2,4 millones de euros de los fondos Next Generation

Proyecto del Barranc de Beniopa / Ayuntamiento de Gandia

Proyecto del Barranc de Beniopa

Gandia

Con una inversión que ronda los 3 millones de euros procedentes en su práctica totalidad de los fondos Next Generation, Gandia iniciará una reconversión de las áreas no urbanizadas del Barranc de Beniopa para dotar de mayores espacios verdes y eliminar la degradación ribereña, de modo que se posibilite una renaturalización del cauce y de las condiciones más optimas para mitigar posibles inundaciones. Este proyecto comprende además la apertura de un corredor verde que unirá todo el entramado desde el antiguo depósito de aguas potables de Beniopa hasta el Grau de Gandia. Las ayudas han sido aprobadas por la Fundación Biodiversidad, que depende del Ministerio de Transición Ecológica. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha puesto en valor esta inversión, que asegura que es “estratégica” para la ciudad, definiendo el modelo de urbe que se pretende desarrollar para el futuro.

La intervención supone la creación de balsas de laminación en algunas zonas concretas del Barranc de Beniopa, como en el área del depósito de aguas potables y también tras pasar el área industrial de Alcodar. En el enclave del depósito de Beniopa no solo se creará un parque inundable, sino que se eliminará la vegetación invasora, principalmente cañas. La eliminación de cañaveral y la plantación de árboles compatibles con los bosques de ribera se llevará a cabo también en el resto del tramo fluvial que quede fuera del área urbana.

La delegada de Gestión Responsable del Territorio, Alícia Izquierdo, ha indicado que el proyecto de Gandia ha sido el que ha obtenido la máxima puntuación de la Fundación Biodiversidad, y que ahora van a comenzar las reuniones con los vecinos y afectados para que conozcan en qué va a consistir el desarrollo del mismo.

Alícia Izquierdo, edil de Gestión Responsable del Territorio

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con esta nueva intervención en el Barranc de Beniopa se pretende evitar el taponamiento que existe en caso de fuertes lluvias y permitir un mejor drenaje de la escorrentía del agua procedente de Marxuquera.

El asesor de Medio Natural de Gandia, Daniel Muñoz, ha explicado que los plazos de ejecución de los trabajos son muy rígidos, por lo que la obra deberá estar concluida a finales de 2025.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00