Los vecinos paran por segunda vez el desahucio de una familia en València
Este jueves la comitiva judicial tratará de llevar a cabo el lanzamiento por tercera vez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGQ6CZ73NVCQDHQMG5KWMDYLIA.jpeg?auth=f11cb76e3ab6b63f15148cfab835f77fe40e0718ea546ab4591f50a8aa8c5228&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los vecinos paran por segunda vez el desahucio de una familia en València / Veïnat en perill d'extinció
![Los vecinos paran por segunda vez el desahucio de una familia en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGQ6CZ73NVCQDHQMG5KWMDYLIA.jpeg?auth=f11cb76e3ab6b63f15148cfab835f77fe40e0718ea546ab4591f50a8aa8c5228)
València
"Ni gent sense cases, ni cases sense gent" es lo que gritaban las decenas de personas que este miércoles han conseguido parar por segunda vez el desahucio de una pareja que vive en el edificio del número dos de la calle Caixers. La comitiva judicial finalmente ha pospuesto el lanzamiento, pero ha vuelto a fijar fecha para el desahucio. Será mañana a primera hora.
Se trata de un edificio muy cerca del Mercado Central. Un inmueble que fue adquirido hace algunos años por un fondo buitre que durante este tiempo ha estado presionando a las familias que allí vivían para que se marcharan.
Actualmente allí solo residen desde hace años una mujer con su hijo y una anciana de 84 años, además de algunos jóvenes, entre ellos esta joven pareja a la que quieren desahuciar, que han ocupado las viviendas que estaban vacías.
Alba Font de Mora, portavoz de Veïnat en Perill d'Extinció, explica en la SER que decenas de personas se han vuelto a reunir para frenar ese desahucio porque el fondo de inversión quiere convertir el edificio en viviendas turísticas.
Alba Font de Mora (Veïnat en Perill d'Extinció) sobre el desahucio de la calle Caixers
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anima a la gente a que acuda mañana para hacer frente a la comitiva judicial.
El alcalde culpa de los desahucios a bancos y fondos buitre
Por su parte, el alcalde Joan Ribó, en declaraciones a Radio Valencia, muestra su preocupación por el posible incremento de los desahucios durante los próximos meses debido a la situación económica complicada. Pero apunta que todas las administraciones deben abordar este problema que provocan en su inmensa mayoría grandes propietarios como fondos buitre o entidades bancarias.
Es algo que ha quedado demostrado en el estudio que recientemente publicó la concejalía de vivienda del Ayuntamiento de València. Apenas se producen desahucios en la ciudad cuando están involucrados propietarios particulares e inquilinos, porque en esos casos la situación acaba resolviéndose sin necesidad de llegar a este punto.
Por eso, Ribó considera que habría que identificar a los grandes propietarios e instarles a que mejoren su relación con el resto de vecinos, porque en muchos casos, por ejemplo, no pagan los gastos de comunidad o los pisos "vacíos" acaban ocupados por personas que provocan problemas de seguridad.
Joan Ribó (Alcalde): "La mayoría de desahucios son de pisos propiedad de fondos buitre y bancos"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Manuel Gil](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/7b4aef02-098f-49f8-b7ec-8311191bb714.png)
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER