Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València retrasa el inicio de la zona de estacionamiento para residentes de Ruzafa

Lo ha anunciado el concejal Giussepe Grezzi durante la presentación de los actos de la Semana de la Movilidad

Terrazas en Ruzafa / CADENA SER

Terrazas en Ruzafa

València

El Ayuntamiento de València retrasa algunas semanas la puesta en marcha de la zona de estacionamiento para residentes en el barrio de Russafa. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal Giussepe Grezzi durante la presentación de los actos de la Semana de la Movilidad.

Más información

Grezzi ha confirmado que se ha ampliado el plazo para que los interesados presenten toda la documentación necesaria y paguen las tasas correspondientes para poder aparcar sus vehículos en las nuevas zonas verde y naranja que se pretendían poner en marcha este mes de septiembre. En un par de semanas se dará a conocer la nueva fecha en la que comenzará a funcionar esa zona reservada para vecinos en Russafa.

"Estamos en ello. Hemos dado un plazo de unas semanas más para dar la posibilidad a todas las personas que tengan derecho, cumpliendo los requisitos, que puedan darse de alta, que paguen la tasa correspondiente si quieren aparcar para que cuando comience no haya problema para nadie en base al acuerdo que ha habido con toda la sociedad civil de Russafa", ha declarado.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

EMT gratis el día 22 de septiembre

Unas declaraciones que ha realizado Grezzi durante la presentación de las actividades en València con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad con una "visión metropolitana, teniendo en cuenta la conexión de la capital con las poblaciones de sus alrededor y el tráfico de vehículos y personas entre ellas, y destacando espacios de la ciudad que ha sido recuperados en los últimos años para el peatón".

El programa de esta cita, que se desarrollará entre el 16 y el 22 de septiembre, contempla un concurso ciudadano al aire libre, una gran fiesta infantil, un concierto, una marcha ciclista y una campaña de concienciación protagonizada por menores.

A estas iniciativas se suma la gratuidad, el día 22 coincidiendo con el Día sin Coches, del servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para que todos los usuarios viajen durante 24 horas sin pagar.

El edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la responsable de este ámbito en la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno, presentan el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

El edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la responsable de este ámbito en la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno, presentan el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible / Ayuntamiento de València

El edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la responsable de este ámbito en la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno, presentan el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

El edil de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y la responsable de este ámbito en la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno, presentan el programa de actividades de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible / Ayuntamiento de València

Actividades de la Semana de la Movilidad

Las actividades de la Semana Europea de la Movilidad empezarán este año en València el viernes 16 de septiembre a las 19.00 horas y en la Plaza del Mercat, "símbolo" como espacio peatonalizado "de lo que ha pasado este año" con los entornos recuperados para la ciudadanía, ha destacado el concejal.

En este enclave se llevará a cabo un concurso de preguntas, un "trivial de movilidad", sobre movilidad organizado y presentado por el escritor Joanjo García. En esta actividad participarán hasta 200 personas organizadas en 20 equipos de 10 integrantes. Además, se abrirá a la ciudadanía y se entregarán premios. Para formar parte de los equipos que concursen hay que inscribirse previamente en trivialdemobilitat@hotmail.com.

Al día siguiente, sábado 17 de septiembre, se celebrará en la plaza de la Reina, otro espacio peatonalizado, una gran fiesta infantil. Así, de 10.00 a 14.00 horas habrá teatro musical, títeres, cuentacuentos y actuaciones musicales entre otras actividades. Además, a partir de las 12.00 horas, el artista Dani Miquel presentará su espectáculo 'Desfem', un proyecto musical y teatral para "concienciar a pequeños y mayores sobre la necesidad de querer y cuidar el medio ambiente".

El domingo 18 de septiembre, a las 19.30 horas, habrá un concierto de la Unión Musical del Centro Histórico y la Escuela Municipal de Tabal, Dolçaina y Danzas de Cullera (Valencia) en la plaza de la Reina. La banda, dirigida por Vicente Gabarda, interpretará un programa centrado en la música de las fiestas valencianas y los compositores valencianos, con protagonismo de la fiesta de Moros y Cristianos.

Del día 19 al 30 de septiembre, un grupo de colegios de València participará en el proyecto pedagógico 'La ciudad de las niñas y los niños', una iniciativa formulada por el pedagogo italiano Francesco Tonucci para los estudiantes de Primaria.

'La ciudad de las niñas y los niños' conciencia a la población sobre la importancia de disponer de un espacio público seguro y de calidad, libre de humos y del peligro de los grandes vehículos, una ciudad vista desde los ojos de los más pequeños, ha explicado Grezzi. Los alumnos de las escuelas participantes en esta actividad recorrerán las calles de València y pondrán "sanciones morales" a los vehículos que no cumplan las ordenanzas de movilidad, que invadan las aceras o los pasos de peatones.

Entre las actividades previstas se contempla también el sábado 24 de septiembre 'Pedaleando con mujeres de ciencia', una marcha ciclista organizada por Las Naves y la Universitat Politècnica de València que se desplazará por los murales de la ciudad que retratan a las mujeres que a lo largo de la historia han trabajado en el campo de la ciencia y la investigación.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00