Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Simó califica como históricos los datos económicos de PortCastelló en 2022 con reducción de deuda y recuperación del tráfico de mercancias

El presidente de la Autoridad Portuaria ha hecho balance de sus dos años en el cargo

Castelló de la Plana

El primer semestre de 2022 ha dejado grandes datos económicos en PortCastelló. La deuda se ha reducido en casi 9 millones de euros, cayendo hasta los 66 millones y medio, lo que supone la cifra más positiva desde 2009.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafa Simó, ha valorado como históricos los datos económicos obtenidos en los primeros seis meses del año.

Así mismo, por lo que se refiere al tráfico de mercancías, Simó ha señalado que en agosto de 2022 ha estado un 8% por encima que en agosto de 2021 que fue un año récord. Sin embargo, el acumulado en el año 2022 todavía está lejos de alcanzar la cifra con la que se cerró el curso anterior. En este sentido, Simó ha señalado que será difícil superar los datos anteriores porque en agosto ha habido recesión.

Y en referencia al transporte de mercancías, el director del PortCastelló, José María Gómez, ha señalado que para 2023 el Gobierno va a aprobar una bonificación del 20% para graneles sólidos, del 15% en contenedores y una rebaja del 15% en la tasa de mercancías con contenedor. Unas medidas que se aprobarán con los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Al margen de los datos económicos, se ha anunciado un cambio sustancial en el proyecto de conexión de las dársenas norte y sur en el puerto de Castelló. Finalmente, la unión entre ambas partes se realizará mediante un puente viario y no mediante un puente de ferrocarril, que era lo que contemplaba el proyecto inicial.

Este cambio se ha producido a causa del aumento de los costes de la materia prima... lo que provocó un aumento de 7 millones en los costes del proyecto que se estiman en 14 millones. En consecuencia, la licitación del puente ferroviario quedara desierta y, por ese motivo, tras estudiar varias alternativas, se ha considerado que lo más oportuno era hacer un puente viario. Esta problemática ha afectado a los plazos del proyecto, que empezará el próximo mes de enero.

En cuanto a conexiones, Simó también ha destacado el compromiso definitivo del Gobierno con PortCastelló para finalizar todas las infraestructuras ferroviarias como la llegada del tren a la dársena sur o la estación intermodal. Ambas deberán estar finalizadas en el año 2026 al contar con fondos europeos que fijan fechas en los proyectos a ejecutar. Simó ha anunciado que se prevé que el proyecto de la Intermodal quede adjudicado a finales de este 2022 y que a principios de 2023 empiecen las obras, que van a ser una de las obras más importantes -si no la más importante- a nivel de presupuesto en la provincia de Castelló.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir