Los vecinos de Colonia Requena ya reparten alimentos a 250 familias de la zona norte de Alicante
La demanda aumenta y la oposición pide un plan municipal ante la subida de los precios y el incremento del gasto social

Alimentos preparados para ser repartidos en la Zona Norte de Alicante. Archivo / AV. Colonia Requena

Alicante
Su papel durante la pandemia fue vital para muchas familias de la zona norte de Alicante, y no han dejado de trabajar desde entonces. Es más, la demanda de cara a este otoño de incertidumbre y de inflación se ha elevado de forma evidente.
Más información
La Asociación de Vecinos de Colonia Requena ha pasado de atender 180 a 250 familias. Reciben los alimentos, y ellos mismos los reparten entre los más vulnerables, por lo que lamentan la falta de implicación del Ayuntamiento de Alicante
Antonio Colomina, su presidente, explica que a las 250 familias actuales se suman otras de emergencia a las que deben dar respuesta. La demanda está aumentando y las necesidades de los hogares en esta zona de la ciudad son cada vez más acuciantes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Colomina, vecinos Colonia Requena Alicante: "Lo hacemos todo nosotros"
La oposición pide un plan municipal
En Alicante, Unidas Podemos exige al bipartito que ponga en marcha urgentemente un plan municipal que ayude a frenar los problemas que sufren las familias por la subida de precios en este contexto de inflación.
La coalición denuncia que el gobierno de Barcala ha dejado pasar el verano sin proponer acciones para amortiguar esta situación económica y su portavoz, Xavi López, recuerda la nula respuesta a la pandemia por parte de la edil de Acción Social.
Espera que no vuelva a ocurrir los mismo ante esta nueva crisis económica y pide que se ponga a disposición de las familias todos los recursos públicos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xavi Lopez - pide plan municipal contra la subida de precios
En este mismo sentido se pronuncian los socialistas, que exigen al bipartito que destine parte del remanente a mitigar el gran desembolso que deben hacer las familias en el transporte escolar, además de en los comedores y en la adquisición de material para los estudiantes.
Su portavoz adjunta, Trini Amorós, destaca que los últimos sondeos publicados este fin de semana muestran que la máxima preocupación de la ciudadanía es la economía, ya que la crisis que ha provocado la guerra de Putin está afectando seriamente a las familias al dispararse los precios.
Por ello, ante el encarecimiento que se anuncia en el transporte escolar por el incremento de la gasolina, Amorós pide a la administración municipal que se ponga a trabajar conjuntamente con los Gobiernos de España y de la Comunitat Valenciana para paliar las consecuencias económicas de la crisis derivada de la invasión de Ucrania.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trini Amorós - Pide al Ayto que complete las ayudas por la inflación
Por su parte, su portavoz, Miguel Millana, también anuncia que exigirá en la negociación de los próximos presupuestos, el incremento en el gasto social.
Conferencia municipalista
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que se está trabajando en esa revisión fiscal global en el ámbito de sus competencias para ayudar a las clases medias y trabajadoras, y proteger “más” a la población vulnerable.
Ha avanzado que convocará a los ayuntamientos a una conferencia municipalista contra la inflación para escuchar sus propuestas y potenciar una reacción común.
También se muestra partidario de subir el salario mínimo dentro del diálogo social